En cumplimiento de sus labores de vigilancia, cuidado y mantenimiento de la vegetación urbana de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), a través de la Unidad Médica Arbórea, realizó el estudio fitosanitario de tres ejemplares perjudicados por el incendio de un autobús articulado del MIO, que personas encapuchadas llevaron a cabo el pasado 18 de marzo en el corredor ecológico de la calle 100, junto a la Universidad del Valle.
El estudio señala que los ejemplares de árboles perjudicados por este acto de vandalismo son dos samanes (Samanea saman) y un árbol de la especie pera de malaca (Syzygium malaccense); este último fue el más afectado por el incendio.
Pablo José Prieto Toro, del Grupo de Flora del Dagma, explicó que el estudio técnico permite establecer el tratamiento de los tres árboles analizados, así como su estado estructural, teniendo en cuenta que es una zona muy transitada y es necesario reducir el riesgo de incidentes. “En este momento los árboles presentan un buen estado estructural. Su corteza y hojas resultaron afectadas por el incendio y vamos a iniciar un proceso de recuperación y fomento de nuevos brotes de yemas apicales, para que recuperen su salud. A pesar del extenso daño en su corteza, especialmente en el árbol de pera de malaca, los ejemplares están vivos y en los próximos días se realizarán podas selectivas de ramas seriamente afectadas, con el fin de equilibrarlos y evitar el riesgo de que se desprendan ramas”, detalló el ingeniero Prieto Toro.
Seguimiento permanente y trabajo coordinado con la Policía.
Como parte del plan de seguimiento, cuidado y tratamiento de estos ejemplares, en las próximas semanas se llevará a cabo un nuevo estudio, esta vez con equipos de tomografía sónica y escáner de raíz, que permitirá realizar un seguimiento minucioso al proceso de recuperación.
“El objetivo del Dagma es preservar y mantener el patrimonio natural de la ciudad, pero también estamos trabajando con la Policía Nacional para aumentar las sanciones. La idea es que cuando se identifique a los responsables, no solo tengan que responder por los daños derivados del incendio del bus, sino también por los daños medioambientales, lo que aumentará el rigor de las sanciones”, afirmó Mauricio Mira Pontón, líder de la autoridad ambiental de Cali.
Dato importante
En 2024, el Grupo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de Flora del Dagma atendió 93 incidentes que causaron daño al arbolado urbano de Cali. En lo que va de 2025 se han atendido 23 casos de posibles infractores.
-
La Unidad Médica Arbórea del Dagma comenzó el seguimiento al estado de salud de tres ejemplares de árboles, perjudicados por el incendio de un autobús articulado del MIO.
-
En lo que va de 2025, el Grupo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de Flora ha atendido 23 agresiones a ejemplares de árboles en la ciudad.
-
Los ciudadanos pueden reportar daños al arbolado, podas o talas ilegales a la línea de WhatsApp de Emergencias Ambientales del Dagma: 313 780 15 32.