Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Encuesta Guarumo
EDER RECUPERA CONFIANZA CIUDADANA
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, tuvo un repunte considerable en la encuesta de guarumo que midió la aceptación de gobernantes locales y logra su mejor registro de todo el 2025.
En la medición de la misma empresa en Octubre del 2024 el alcalde caleño tuvo una aceptación del 54.9%,en diciembre del mismo año su imagen favorable cayó al 49.0% y en febrero pasado su imagen positiva bajó a 42.6%.

La última muestra de la encuesta de Guarumo en Cali tuvo un universo 601 personas consultadas entre el 23 y 26 de abril. Alejandro Eder subió diez puntos en relación al estudio de febrero. Ahora tiene una favorabilidad de 52.2% y su desfavorabilidad cae a 39.1%.

Anuncio

Ese incremento en la aceptación ciudadana coincide con una ofensiva sin antecedentes en la historia de la ciudad en recuperación de vías que durante décadas estuvieron abandonadas. El enlucimiento de distintos sitios de la ciudad con recuperación y nueva pintura para bordillos genera positiva percepción de los caleños.

En la misma encuesta se preguntó a los ciudadanos que es lo que más les preocupa y el 47.3% respondió que la inseguridad seguido con el servicio de salud que tiene 10.3.Lo que sorprende es que la crisis de movilidad de la que tanto se habla en medios de comunicación y en el concejo municipal solo el 4.5% de los consultados lo ve como un problema.

LISTAS
El senador por Cambio Radical Carlos Abraham Jiménez López, dijo que partido no votará el proyecto de acto legislativo conocido como transfuguismo y que permite a congresistas cambiar de partido para las próximas sin renunciar a sus curules.
“Quienes en los últimos tres años se dedicaron a destruir la economía y la seguridad ciudadana se quieren camuflar en otros partidos para ocultar el desastre que hicieron “, afirmó el legislador y explicó que Cambio Radical como partido serio en oposición toma distancia de esa iniciativa de la izquierda.

Denunció que representantes a la cámara y senadores de la coalición del Pacto Histórico hoy tocan puertas de los partidos tradicionales para asegurar el aval que les dé la oportunidad de reelegirse fuera de la izquierda.

CONCEJO
El concejo de Cali realizará hoya las diez de la mañana su primer encuentro con la comunidad y que tendrá lugar en el velódromo Alcides Nieto Patiño.

Al evento fueron invitados ediles de las comunas 1,18,19 y 20.Se trata de contar con un espacio democrático en donde los ciudadanos expresen sus inquietudes y al mismo tiempo expongan soluciones. La reunión será transmitida por las redes sociales del concejo.

CANDIDATOS
En los dos últimos periodos del congreso de la república el partido Cambio Radical por el Valle del Cauca logró conservar tres curules en el senado. Fue posible gracias a sorprendentes votaciones que lograron en otros departamentos Carlos Abraham Jiménez, José Luis Pérez y Carlos Fernando Motoa.

De los tres mencionados Jiménez es el único que no busca reelección porque se reserva para ser ministro en el nuevo gobierno o candidato a la gobernación en las elecciones del 2027.
El exconcejal de Cali, también expresidente de esta corporación Carlos Hernán Rodríguez, intentará quedarse con una de las curules de su partido en el senado. Tiene conversaciones avanzadas con líderes políticos de esta ciudad pero hasta el momento su mayor respaldo lo tiene en el norte del departamento.

La fórmula para la cámara de Rodríguez es el educador Hernando González, presidente de la comisión sexta. Los dos dirigentes políticos procuran que las adhesiones se completas para cámara y senado como ocurrió en Cartago.