Por: Miguel Ángel Arango
Senador Carlos Abraham Jiménez

NO A LA CONSULTA

La bancada de Cambio Radical no apoyará la consulta del presidente Petro y en la plenaria del senado en donde se define su viabilidad esos legisladores votaran negativo.

Anuncio

El senador Carlos Abraham Jiménez, al justificar la posición de su partido dijo que es una decisión coherente porque la consulta es populista e irresponsable porque no dice de donde saldrán los recursos económicos para pagar los nuevos beneficios.
“Es una consulta mentirosa.

Es muy parecido a la consulta anticorrupción que promovió el partido Verde que habló de sobre la materia pero en el gobierno de Petro fueron protagonistas de escándalos de corrupción”, dijo el congresista. Agregó que todo el país quiere que los trabajadores tengan muchas garantías y ganen buenos ingresos pero advirtió que el presidente no ha dicho nada sobre quién y cómo va asumir esos costos.

Explicó que los nuevos pagos son onerosos y van a resentir la economía y al final las supuestas conquistas terminaran acabando empleos porque todas las empresas deberán recortar gastos de funcionamiento para subsistir.

“Esos supuestos avances harán subir los precios de la gasolina, del gas, los fletes de transporte de carga y hasta la misma alimentación”, agregó el senador Jiménez.

Anunció que su partido votará negativo en el senado porque esos setecientos mil millones de pesos que vale la consulta harán falta para el sostenimiento del deporte y para financiar las becas de estudiantes pobres.

Luego el congresista manifestó que el gasto que implica la consulta Petro se puede destinar para el servicio de la salud pública y para pagar las deudas a proveedores para que los colombianos vuelvan a recibir sus medicamentos y puedan vivir en condiciones más dignas.

PARQUES
El exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, pidió a su sucesor Alejandro Eder, iniciar y terminar la cuarta fase del parque integral de Cristo Rey y cuyas obras no son mencionadas en el paquete de las inversiones del gobierno local provenientes del crédito que por tres billones quinientos mil millones tiene garantizado este gobierno y ya con la firma del documento que permite desembolsar tres cientos sesenta y cinco mil millones de pesos.

El médico Ospina dijo que escuchó declaraciones del asesor de la alcaldía Santiago Castro quien informó que ese parque no hace parte de los proyectos del alcalde Eder.

Añadió que el tramo faltante de ese parque está comprendido desde el sector de las pizzerías hasta el monumento. “Se trata de un proyecto ambicioso que estimula el turismo nacional e internacional que garantiza la fauna y la siembra de más árboles para contener la erosión que en épocas invernales causa inundaciones en el norte y occidente de la ciudad.

Ospina dijo que el gobierno es uno y asi hayan cambios de alcaldes y gobernadores es decente terminar las obras que los mandatarios salientes iniciaron porque no concluirlas genera detrimento patrimonial. Agradeció al exalcalde Rodrigo Guerrero, que luchó para que concluyeran las obras del túnel mundialista y el bulevar de la avenida Colombia y que fueron concebidas en su alcaldía del periodo 2008 a 2015.”Yo también terminé obras iniciadas en la administración de don Maurice Armitage”, dijo

Ospina.
Afirmó que es un acto de dignidad reconocer las obras que se hacen en gobiernos diferentes al que inicia los procesos contractuales. Alzó la voz para decir que fue él en su primera alcaldía quien consiguió el lote para que se construyera el bunker de la fiscalía y consiguió los compromisos de la propia fiscalía general de la nación y del ministerio de justicia y por eso las edificaciones hoy son realidad.