Por: Miguel Ángel Arango
Anuncia Cristián Garcés
URIBISMO CON PODEROSA LISTA PARA EL SENADO
Construir la lista cerrada del Centro Democrático para el senado de la república no es fácil aunque entre la dirigencia reina el optimismo y muchos creen que pueden ganar cerca de veinte curules.
La misma la integraran actuales senadores y representantes a la cámara, exministros, ex congresistas y personalidades de la vida nacional. La representante a la cámara Marlen Castillo y el exministro de justicia Ruiz, estarían interesados en ser incluidos en esa lista.
El representante a la cámara por el uribismo Cristián Garcés, dijo que los próximos cuatro años para Colombia serán muy complejos porque la economía ha caído y además el nuevo gobierno debe recuperar los territorios que fueron tomados por la guerrilla y por bandas de narcotraficantes.
Considera el legislador Garcés que la crisis en Colombia es bien compleja lo cual impone la exigencia de elegir a los mejores congresistas y al mejor presidente de la república.
“En el caso del Centro Democrático y de otros partidos que propugnan por el fortalecimiento de la democracia van con grandes líderes en sus listas y por eso invito a los colombianos que sean responsables a la hora de elegir y que no vuelvan a caer en trampas que son traumáticas para el país”, Dijo Garcés.
Sobre una reforma tributaria explicó dijo el ambiente en la comisión tercera de la cámara es desastroso porque el nuevo ministro de hacienda Germán Ávila Plazas, no ha tenido ningún contacto con sus integrantes y además cree que el estar vinculados algunos de sus compañeros a investigaciones por corrupción el ambiente se enrace y no fácil aprobar la ley de financiamiento de la cual habla el gobierno.
PACTO
La izquierda sacó importante votación para sus listas al congreso del año 2022 en el Valle del Cauca. El Pacto Histórico por este departamento eligió cinco curules para la cámara y cuatro para el senado. El congresista por el Centro Democrático Cristián Garcés, dijo que en obras al departamento no le ha representado nada contar con una alta presencia de legisladores aupados por la izquierda.
Garcés recordó que en Buenaventura siguen esperando el tren volador que prometió Petro y los millonarios recursos que ofreció para el dragado de la bahía. Al gobierno nacional también le atribuyó responsabilidad del fracaso de importantes proyectos para la región como el tren de cercanías y la carretera Mulaló-Loboguerrero.
Igualmente lamentó que esta administración no se haya comprometido con apoyos logísticos para perseguir organizaciones insurgentes que en los últimos años han sembrado el terror en Jamundí, Cali y municipios del centro y norte del Valle del Cauca.
ORTIZ
El concejal Roberto Ortiz, quien como candidato a la alcaldía de Cali en el 2023 sacó dos cientos veinte mil votos dijo que muchos candidatos a cámara y senado lo han buscado para que los apoye.
El líder político manifestó que tiene gran responsabilidad con los electores que lo han apoyado y por eso por ahora tiene ese tema en el cogelador. Pero advirtió que hacia el mes de octubre va a sugerir a los caleños los nombres de aspirantes al congreso que considere probos y con capacidad de trabajo para que el Valle del Cauca elija bien.