Por: Miguel Ángel Arango

EDER MUY EMBILLETADO

Desde marzo de 1988 cuando se eligió el primer alcalde en las urnas nunca una administración de Cali había contado con tantos recursos para hacer una inversión sin antecedentes. El gobierno Eder para este año tiene un presupuesto de cinco billones seis cientos mil millones de pesos y se incorporaron cerca de setecientos mil millones de pesos de excedentes del 2024.

Anuncio

Pero también adicionan los primeros tres cientos sesenta y cinco mil millones de pesos del cupo crédito que le aprobó el concejo por tres billones quinientos mil millones de pesos. También podría llegar más dinero del mismo empréstito.

El problema de Eder no es con el dinero porque le sobra. Su principal disputa es con los secretarios de despacho que están en capacidad de apurar y poner en marcha todo el aparato de contratación para que aparte de la recuperación de vías el alcalde pueda mostrar otras inversiones.

Los procesos licitatorios y luego los contractuales suelen ser lentos pero lo son más cuando el mandatario se equivoca a la hora de escoger a sus colaboradores. Sobre esos incumplimientos tenemos historia con las megaobras de Ospina que no todas fueron terminada y luego en su segunda alcaldía quedaron en la mitad proyectos interesantes como los de tres parques.

Con ese presupuesto tan amplio el alcalde Alejandro Eder debería tener suficientes argumentos para mejorar imagen en las encuestas y pasar a la historia con sus realizaciones.

BRAVO
“Me alegra que Jorge Iván Ospina haya sido nombrado embajador en Palestina. Ojalá ese nuevo cargo lo mantenga bien lejos de Cali por mucho tiempo. Y si en algún momento regresa que sea únicamente por requerimiento de la justicia con destino a la cárcel”. Tan buenos deseos hacen parte de un pronunciamiento en X del exconcejal Juan Martin Bravo. Al parecer el líder teme una nueva candidatura del exalcalde.

El médico Ospina hace poco dijo a periodistas que no le interesa volver a la alcaldía y descarta esa posibilidad. Pero sus amigos dicen lo contrario pero advierten que no enfrentaría a Clara Luz Roldán, porque la ve como una candidata difícil de derrotar.

GRAJALES
La abogada Yeiny Grajales asesora a líderes de asentamiento irregular conocido como Altos de Menga y sector que completa tres meses sin servicio de agua para más de mil quinientas personas.

La profesional en derecho dijo a Tu Razón que es una tragedia la que vive en esas personas que durante la emergencia ha tenido que recoger agua lluvia que luego de pocos días se contamina y afecta la población de la gente.

Explicó que muchos de los afectados pagan el servicio a pesar de no tener medidores y otros tienen documentos de compra de lotes y ante autoridades competentes han protocolizado las mejoras de sus viviendas.
Yeiny Grajales reclamó acciones inmediatas de las Empresas Municipales para que se encuentre pronto una solución para estas familias.

ALEX
El exsenador vallecaucano Alexander López Maya, fue nombrado procurador delegado con misión preventiva y de control para los territorios. Llega a esa posición luego de permanecer durante once meses en la dirección de planeación nacional.

Congresistas creen que aprovechará su nueva interlocución con alcaldes y gobernadores para fortalecer el apoyo a la consulta popular del presidente Petro y que al momento de construir esta información se esperaba que iniciara la votación en la plenaria del senado.