Por: Miguel Ángel Arango
Polémica con Petro
DILIAN DESNUDA INCUMPLIMIENTOS
Coherente con su carácter que es conocido por los vallecaucanos la gobernadora del departamento Dilián Francisco Toro, al responder un trato hostil e intimidatorio del jefe de estado y uno de sus colaboradores en carta pública deja al descubierto la poca voluntad que ha tenido el alto gobierno para hacer obras en este departamento y que son de especial importancia para la región.
En su pronunciamiento por X del pasado domingo Petro le habla a Dilián como jefa de un partido y confunde los roles porque la médica desde el 1 de enero del 2024 oficia como gobernadora del Valle del Cauca. Los interlocutores válidos para esa confrontación son los senadores de la U o en otra instancia la codirección nacional de ese partido.
En su carta que tuvo divulgación nacional y que se convirtió en una de las noticias más grandes al comienzo de la semana la mandataria precisa que ha faltado voluntad para colaborar con proyectos importantes como el tren de cercanías o como el tren del pacifico-el volador-que el presidente prometió en campaña para unir a Buenaventura con Barranquilla sin rieles y sin semáforos.( lo que hace el café)
Tampoco aparece el acueducto para Buenaventura el mismo que todos los presidentes prometieron en campaña.
La licitación para modernizar el aeropuerto Bonilla Aragón, es otro de los reclamos que hace la gobernadora. También le recuerda al primer mandatario que tampoco ha cumplido con el canal de acceso al puerto de Buenaventura. La carretera Mulaló-Loboguerrero que iba viento en popa hoy es otra de las múltiples frustraciones de este departamento.
En su vehemente y contundente reacción la gobernadora Dilián Francisca Toro, no se quedó sola porque de inmediato se escucharon voces solidarias y también de enojo de congresistas, diputados, concejales, candidatos presidenciales y de los más importantes dirigentes gremiales.
Mientras tanto no es de esperarse que Petro le cierre el chorro al Valle del Cauca, porque ya lo cerró el siete de agosto del 2022 cuando asumió la presidencia de Colombia. Pero desde el punto de vista político la relación la relación del partido de la U con la presidencia queda un poco golpeada. Aún faltan proyectos importantes por discutirse y entre ellos el del presupuesto de la nación para el 2026,año electoral.
De este incomodo impase la gobernadora debería salir fortalecida por su firmeza al responder y por denunciar el poco apoyo que ha recibido este departamento del gobierno nacional.
EDER
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, tuvo respuesta inmediata al atentado terrorista que el pasado domingo afectó al barrio Los Lagos al oriente de Cali y cuando arrojaban balance favorables los operativos que durante el fin de semana desarrollaron el mismo gobierno, la policía y el ejército y con el propósito de evitar nuevos homicidios y frenar el accionar de organizaciones criminales.
Eder estuvo en el sitio de los hechos y bastante afectado se solidarizó con los vecinos del sector y prometió iniciar de inmediato la reconstrucción del centro de desarrollo infantil que salió afectado con la explosión.
El alcalde de los caleños volvió a reclamar el apoyo del gobierno nacional y advirtió que un segundo atentado terrorista en tres semanas es motivo de alarma para los caleños pero también impone una respuesta con respaldo de la administración de Petro.