Nuevas perspectivas e iniciativas para el crecimiento, progreso y bienestar del departamento fueron planteadas en la reunión de lideresas celebrada en la Casa del Valle, en Bogotá, que contó con la participación de la gobernadora Dilian Francisca Toro. La mandataria resaltó el creciente empoderamiento del liderazgo femenino en los ámbitos social, cultural, económico y político de la región y del país.
“A través de estos encuentros se busca generar lazos de trabajo conjunto y fomentar una gobernanza colaborativa, una de las estrategias que hemos estado impulsando en el Valle del Cauca. Los liderazgos son colectivos, y las gobernanzas colaborativas hacen posible el desarrollo, la competitividad y la innovación que deseamos para nuestra región”, señaló la gobernadora en su discurso.
El evento congregó a embajadoras de los cuerpos consulares extranjeros, alcaldesas del Valle del Cauca, empresarias, dirigentes políticas y lideresas sociales y culturales. Los temas discutidos incluyeron la cooperación internacional, la equidad de género, el desarrollo, la innovación y la protección del medio ambiente.
La líder de cooperación de la embajada de Alemania, Kathleen Beckman, especificó que su país comenzará a trabajar en la región “en asuntos ambientales, transición energética y migración. Es un proyecto que ya hemos estado trabajando desde el Cauca y que, a partir de este año, extenderemos al Valle del Cauca, Nariño y Chocó, con énfasis en mujeres y resiliencia climática”, explicó.
Por su parte, la embajadora de Uruguay, Mercedes Corominas, aseguró que la reunión “fue una experiencia muy positiva para la región. Hablamos de temas fundamentales y, sin duda, cuentan con una gran líder que podrá lograr grandes avances”.
La alcaldesa de Buga, Karol Martínez Silva, subrayó la importancia del espacio dirigido por la gobernadora. “Tuvimos la oportunidad de intercambiar con embajadoras y líderes representativas para discutir cómo fortalecer la cooperación y potenciar el desarrollo de nuestros municipios”, concluyó.