El reciente Press Trip organizado por la Mesa de Turismo Gastronómico y el Gobierno del Valle del Cauca dejó una impresión duradera en un grupo de periodistas españoles que visitaron la región para descubrir su biodiversidad, riqueza cultural y potencial turístico, especialmente en el ámbito del avistamiento de aves.

Entre los lugares destacados, la Finca San Felipe Birding fue escenario de una experiencia inolvidable, donde los invitados disfrutaron de un desayuno mientras observaban la llegada de más de 30 especies de aves y esto comentaron:

Yaiza Saiz, de La Vanguardia, elogió la increíble diversidad de la región y subrayó la importancia de que el mundo conozca estos tesoros naturales.

Anuncio

Juan M. Agrela, de Gastro Hunter, expresó su asombro por la oportunidad de grabar aves que solo había visto en fotografías.

Conexión entre gastronomía y conservación: El chef Juan Esteban Ordóñez, propietario de Cumbre Masa Madre en San Antonio, resaltó cómo la cocina puede ser un medio para valorar y conservar los ecosistemas. El menú preparado durante el evento fue una muestra de las delicias autóctonas de la región, diseñado para destacar la conexión entre los sabores locales y el entorno natural.

Impacto en la promoción turística: El secretario de Turismo, Julián Franco, manifestó que los artículos que publicarán estos periodistas contribuirán a posicionar al Valle del Cauca como un destino turístico y gastronómico de referencia a nivel internacional. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno Departamental para potenciar la economía local mediante el turismo y la gastronomía.

Este tipo de estrategias, que vinculan naturaleza, gastronomía y cultura, fortalecen el desarrollo sostenible del departamento, consolidando al Valle del Cauca como un destino imperdible para viajeros de todo el mundo.