La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, celebró el anuncio del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sobre la inyección de importantes recursos para atender las urgencias que se presentan en el departamento por los daños en corredores viales estratégicos, como Cali-Buenaventura.
“Efectivamente, nos van a garantizar $75 mil millones para la vía alterna Simón Bolívar, donde tenemos que atender un socavón que el río se nos llevó y tenemos que hacer un muro de contención de más de más o menos $20 mil millones, y continuar la vía hasta Aguadulce. Entonces, esos recursos son fundamentales”, dijo la mandataria durante la sesión del Bloque Regional y de Congresistas del Valle.
Agregó que entre los compromisos de la Nación para apoyar al Valle del Cauca también están los $750 millones para la adecuación de la vía alterna entre Dagua y Loboguerrero por el sector de Atuncela, $2.500 millones para la vía que conduce al municipio de Sevilla y $9.000 millones para reparar el puente que conecta al departamento desde Caicedonia con el Quindío.
“Hemos hablado de los proyectos que tienen que ver con la emergencia generada como consecuencia de la ola invernal, por supuesto lo que tiene que ver entre Buga y Buenaventura, en la vía por Loboguerrero. Ahí hay inversiones muy importantes por parte de Invías y esos recursos se van a invertir en habilitar vías alternas y la construcción o reparación de calzada”, puntualizó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
William Camargo, presidente de la ANI, agregó que desde la entidad se dispuso un centro de atención para que cualquier afectación en la red vial nacional pueda ser informada por los alcaldes, los secretarios de Infraestructura o cualquier ciudadano, a través del #767. “Eso habilita de inmediato un seguimiento por parte del equipo de Invías y la disposición de maquinaria, evaluando el nivel de impacto de la situación”, recalcó.
Entre tanto, ya iniciaron las obras de reparación de la fractura que sufrió la vía Cali-Buenaventura a la altura del kilómetro 59, del mismo modo que la adecuación de la vía alterna por Atuncela, con el fin de habilitar cuando antes el flujo vehicular en este sector.