En el Llano, Tolima, Huila y Sucre, el Gobierno titulará más de 3.500 hectáreas de tierra a firmantes de paz

En una sesión extensa, programada para el miércoles 2 de abril, el Gobierno dirigido por el presidente Gustavo Petro Urrego finalizará el trámite de titulación de 215 fincas a firmantes de paz en los departamentos de Huila, Meta, Casanare, Guaviare, Tolima y Sucre.

Este proceso, llevado a cabo por la Institución Estatal de Terrenos (IET) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se integra en el Programa Especial de Acceso a Tierras, que promueve la reinserción y la construcción de paz en la nación, favoreciendo en este caso a 323 unidades familiares excombatientes con más de 3.500 hectáreas.

“En los dos años y medio de gestión, el presidente Gustavo Petro se ha esmerado en llevar a cabo en tiempo récord el Acuerdo de Paz como un compromiso de Estado. Otorgar la propiedad a los excombatientes representa un gran paso en la firmeza de sus proyectos de vida y en el desarrollo regional”, afirmó el director de la IET, Felipe Harman, quien añadió que el proceso cuenta con el apoyo de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Anuncio

Las más de 3.500 hectáreas se añaden al registro de fincas entregadas en la ejecución de la Reforma Agraria, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la tierra y convertir lo que fue el origen del conflicto en un instrumento de paz.

“Esto constituye un avance de gran magnitud para los firmantes del Acuerdo de Paz, puesto que se convertirán en propietarios de la tierra donde podrán emprender con total libertad y seguridad sus proyectos productivos”, aseguró la directora general de la ARN, Alejandra Miller.

En la misma línea, la responsable de la ARN agregó: “Cuando asumimos el Gobierno, únicamente se habían entregado 800 hectáreas y no se había asignado ni una sola hectárea a los firmantes del Acuerdo de Paz, precisamente porque no se les consideraba sujetos de la Reforma Agraria”.

Más de 2 mil hectáreas en 3 departamentos

En los departamentos de Casanare, Guaviare y Huila se entregarán 2.021 hectáreas, es decir, más de la mitad de las 3 mil de la jornada.

En ese sentido, los reincorporados recibirán los títulos de propiedad de las parcelas Villa Graciela, en Casanare; Agua Linda, en Guaviare, y El Vaticano, en Huila. La regularización en los tres departamentos beneficiará a 179 unidades familiares y al colectivo Federación de Unión Campesina para el Desarrollo Rural e Integral, facilitando el acceso a recursos y oportunidades económicas.

Durante la administración del presidente Petro, la IET ha asignado 18 mil 815 hectáreas a población de excombatientes en el país, contribuyendo a la implementación del primer punto del Acuerdo de Paz de 2016 y cumpliendo con el compromiso adquirido con las personas que continúan honrando su palabra en la construcción de paz y la democracia.

Además de reducir la situación de inseguridad jurídica de los excombatientes, la titulación fortalecerá sus procesos de reinserción a través del acceso a tierras productivas, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo agrícola, el emprendimiento rural y la sostenibilidad de las comunidades.

Con información de la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.