En un evento que resonó más allá de las fronteras locales, la ciudad de Cali se convirtió en el epicentro del compromiso social de Colombia. Bajo la dirección de Taliana Vargas, gestora social del Distrito, 25 representantes de las capitales del país se reunieron para compartir sueños, proyectos y experiencias en sus esfuerzos transformadores para sus respectivas ciudades y comunidades.

El encuentro no fue solo una reunión formal, sino una inmersión profunda en el corazón de Cali. Las gestoras recorrieron el oriente de la ciudad, conociendo de cerca las realidades y los sueños de comunidades resilientes. En un gesto simbólico de esperanza y compromiso con el medio ambiente, sembraron árboles, en una promesa viva de cara a la próxima COP16.

Programa «Cuidarte»: Un Modelo de Inclusión y Apoyo

Anuncio

El programa «Cuidarte» se destacó como la estrella del evento. Este Ecosistema Distrital del Cuidado, promovido por la Secretaría de Bienestar Social y apoyado por Taliana Vargas, demostró cómo Cali está brindando apoyo integral a sus mujeres cuidadoras. Las gestoras visitantes se llevaron consigo el desafío de replicar este modelo en sus propias ciudades, reconociendo su impacto positivo.

Proyectos y Políticas Nacionales

Durante el encuentro, se socializaron proyectos del Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Igualdad y el Ministerio del Interior, centrados en la atención a la población vulnerable, mujeres cuidadoras y la lucha contra la trata de personas.

Taliana Vargas enfatizó la importancia de estos temas: “Colombia debe estar hablando del cuidado a la mujer, para que tengan un espacio digno en sus vidas, así como lo estamos haciendo en Cali desde la Secretaría de Bienestar Social con ‘Cuidarte’. El país nos necesita; este rol no se ha entendido, pero está en nuestras manos no solo que Colombia entienda lo que hacemos, sino que se vean todos los beneficios”.

Participación y Reflexión

El magistrado César Augusto Lorduy del Consejo Nacional Electoral también participó, abordando las brechas de género en la participación política. Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales, presentó buenas prácticas y estrategias innovadoras en el ámbito social.

Establecimiento de una Agenda Conjunta

El objetivo del encuentro fue establecer una agenda conjunta de trabajo que fortalezca la labor social y facilite la consecución de recursos para los programas que adelantan las alcaldías con el apoyo de las gestoras sociales.

Este encuentro en Cali no solo fortaleció los lazos entre las gestoras sociales de Colombia, sino que también marcó un hito en el compromiso colectivo de trabajar por el bienestar y la transformación social de sus comunidades.