Los municipios de Florida y Pradera contarán con un refuerzo significativo en su seguridad gracias a nuevas medidas impulsadas por la Gobernación del Valle del Cauca, liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro. Estas acciones incluyen el incremento del pie de fuerza mediante el programa Fuerza Joven por el Valle y la instalación de tecnología avanzada como cámaras de reconocimiento facial y de placas vehiculares.
“Aquellos jóvenes de Pradera y Florida que se inscriban en el programa Fuerza Joven a través de nuestra Policía Nacional o del Ejército Nacional prestarán su servicio en sus propios municipios. Esto permitirá un enfoque local para fortalecer la seguridad y reducir los índices de criminalidad”, afirmó Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.
Como parte de estas acciones, más de 20 cámaras de seguridad serán instaladas en los municipios y sus corredores estratégicos, incluyendo tecnología LPR (Reconocimiento Automático de Placas) y sistemas de reconocimiento facial. “Estas cámaras crearán corredores seguros entre Florida y Pradera, así como en las vías que los conectan con el Cauca, permitiendo un monitoreo efectivo y una reacción oportuna ante cualquier situación”, explicó la funcionaria.
Las medidas se implementan en respuesta a recientes hechos de violencia, como el atentado contra Julián Alzate, secretario de Planeación de Florida, y el ataque armado a un policía en Pradera. Además, se estableció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de estos actos y a otros actores delincuenciales que operan en estas zonas.
Florida y Pradera son municipios impactados por la acción de grupos armados ilegales como las columnas ‘Adán Izquierdo’ y ‘Dagoberto Ramos’, además del Frente 57 ‘Yaír Bermúdez’, pertenecientes a las disidencias de las FARC. Con este reforzamiento, la Gobernación busca no solo combatir el crimen, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.