La campaña ‘Un Valle seguro para vos’, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, está recorriendo las oficinas del Palacio de San Francisco para sensibilizar a los funcionarios sobre la prevención de las violencias basadas en género.
Este esfuerzo se enmarca en la conmemoración del Mes de la No Violencia contra la Mujer y tiene como objetivo principal educar y dotar al personal con herramientas para identificar y prevenir situaciones de riesgo.
El Violentómetro es un recurso pedagógico que clasifica las manifestaciones de violencia en diferentes niveles:
- Azul: Ausencia de violencia.
- Amarillo: Primeros indicios de conductas violentas.
- Naranja: Incremento en la agresión.
- Rojo: Situaciones graves que ponen en peligro a las víctimas.
A través de esta herramienta, los participantes pueden identificar más de 40 señales de violencia que afectan a mujeres, hombres y la población LGBTI.
Sensibilización y autocuidado: La campaña, liderada por la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, incluye talleres, charlas y distribución de material educativo. Yurany Ordoñez, secretaria de esta dependencia, explicó:
“El Violentómetro es una herramienta gráfica que clasifica las distintas manifestaciones de violencia en tres niveles, ayudando a identificar señales de alerta y actuar a tiempo.”
Testimonios e impacto: Funcionarios como María Nurey Sandoval, de la Secretaría de Desarrollo Institucional, han destacado el valor de la iniciativa:
“Ahora sé que hay muchas más formas de violencia además de las físicas. Es importante estar atentos a nuestros allegados y vecinos.”
Recursos de apoyo: Para quienes necesiten orientación o apoyo, la Gobernación del Valle ofrece la línea de atención psicosocial 620 35 80, atendida por profesionales capacitados para escuchar y brindar asesoría.
Esta campaña demuestra el compromiso del Gobierno Departamental con la construcción de un entorno laboral y social más seguro y equitativo, fomentando una cultura de prevención y respeto.