En el marco del Decreto 062 del 24 de enero de 2025, que declaró el estado de conmoción interior, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) implementó medidas excepcionales para acelerar la inversión en El Catatumbo a través de recursos del Sistema General de Regalías.

Con el Decreto 0131 del 5 de febrero de 2025, el DNP dispuso la suspensión temporal de ciertos procedimientos administrativos con el propósito de optimizar los tiempos de gestión, convocatorias públicas y ejecución de proyectos.

La normativa simplifica los procesos de formulación, priorización y aprobación de iniciativas financiadas con recursos de Asignación para la Paz, Inversión Regional y Asignación Ambiental.

Anuncio

Durante la vigencia de la conmoción interior, los proyectos destinados al OCAD PAZ (asignación paz) y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (asignación ambiental) podrán ser presentados directamente ante los órganos competentes sin necesidad de convocatoria pública.

Podrán presentar proyectos la Gobernación de Norte de Santander, las alcaldías municipales de la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta, los municipios de Río de Oro y González (Cesar), así como los pueblos indígenas Motilón Barí, comunidades afrodescendientes y entidades sectoriales del Gobierno nacional.

“El decreto es una herramienta clave para convertir la crisis en una oportunidad de inversión y desarrollo. Siguiendo instrucciones de la Dirección General del DNP, aceleraremos la ejecución de los recursos de regalías, esenciales para brindar soluciones rápidas y efectivas a las comunidades afectadas”, afirmó Jhonattan Duque Murcia, Subdirector General de Regalías.

El funcionario resaltó que esta medida reafirma el compromiso del Gobierno nacional y del Sistema General de Regalías con el desarrollo del Catatumbo, asegurando que cada inversión contribuya a la reconstrucción y estabilidad de la región.

El Ministerio de Ambiente y el DNP establecerán, mientras dure la conmoción interior, los lineamientos para la gestión de los proyectos financiados con recursos de Asignación para la Paz e Inversión Regional, bajo la responsabilidad de las entidades territoriales.

“Ahora más que nunca, el Catatumbo requiere respuestas inmediatas. Con estas acciones, garantizamos que los recursos lleguen a las comunidades que más los necesitan y que las inversiones generen un impacto tangible en su calidad de vida”, concluyó el Subdirector General del SGR.

Gobierno reduce procedimientos para agilizar inversión regional, de paz y ambiental en El Catatumbo