Con una estrategia articulada que busca ponerle freno al comercio de licor y cigarrillos adulterados en el departamento, la Unidad de Rentas del Valle junto con la Federación Nacional de Departamentos, la Industria de Licores del Valle, las secretarías de Salud y Convivencia y Seguridad Ciudadana, así como con la Policía Valle, Policía de Carreteras y la Policía Fiscal y Aduanera, avanzan en jornadas de capacitación y control en la lucha contra el contrabando en la región.

“Estamos llevando a cabo el Comité Interinstitucional Anticontrabando, estamos trabajando en todo el plan de acción que inicia con una serie de capacitaciones al ciudadano para darles a conocer la importancia que tiene consumir licor y cigarrillos que pagan impuestos y se comercializan legalmente en el departamento”, explicó Ney Hernando Muñoz, gerente de la Unidad de Rentas del Valle.

El coronel Jeimmy Hernán Carvajal, comandante de Tránsito y Transporte Seccional Valle explicó que se cuenta con 16 cuadrantes viales en los principales corredores de orden nacional del departamento, “tenemos un cubrimiento de 603 kilómetros, por eso, contamos con puestos fijos, pues la intención es articularnos para hacer un control efectivo en las vías en materia investigativa, de verificación para que se logren buenos resultados”.

Anuncio

A su vez, el mayor Yeison Alvarado, de la Seccional de Policía Valle, explicó que también se adelantan actividades operativas en los municipios con el fin de identificar los establecimientos públicos donde se comercializa y almacena el licor adulterado, para realizar controles y la aplicación del Código Nacional de Policía.