¡Mi Valle no baja la guardia contra las mafias del contrabando! Gracias a operativos coordinados y contundentes, hemos asestado un duro golpe a quienes intentan engañar a nuestra gente y evadir las leyes de nuestro departamento. ¡La lucha por la legalidad y la protección de nuestra salud sigue firme!

En una acción conjunta entre la Gobernación del Valle del Cauca, el Departamento de Policía Valle, la Policía Metropolitana de Cali y nuestro aguerrido Grupo Operativo Anticontrabando, se realizaron operativos estratégicos en los municipios de Jamundí, Bugalagrande y Florida. El resultado: la incautación de 330 unidades de licor de contrabando y, lo que es peor, ¡presuntamente adulterado!, con un valor que supera los $15 millones de pesos. ¡Un golpe certero a las finanzas ilegales!

Así lo informó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, quien detalló el tipo de licor decomisado: “Entre los licores aprehendidos hay aguardiente Tapa Azul de nuestra Industria de Licores del Valle, aguardiente Antioqueño, aguardiente Amarillo de Manzanares, tequilas y también Ron Viejo de Caldas”. ¡Nuestros licores insignia protegidos de la falsificación!

Anuncio

Con estas acciones, no solo estamos velando por la salud de cada vallecaucano, asegurándonos de la calidad de lo que consumen, sino que también protegemos los recursos vitales de nuestro departamento. Estos ingresos, generados por la venta legal de licores, se invierten directamente en proyectos de salud, educación, deporte y otras iniciativas sociales que benefician a toda nuestra comunidad. ¡Cada botella legal cuenta para el progreso de nuestro Valle!

Con este nuevo golpe al contrabando, ya superamos las 3.200 unidades de licor ilegal aprehendidas en lo que va de este 2025 en todo el Valle del Cauca, gracias a la labor incansable de nuestros equipos anticontrabando. ¡Seguiremos firmes en esta batalla por la legalidad y el bienestar de nuestra gente! ¡Que quede claro, en mi Valle no hay espacio para el contrabando!