La Alcaldía Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, clausuró la Semana Santa más sostenible en la historia de Cali. Con la implementación de la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’, de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y en el marco de la campaña ‘Mi Cali Limpia, Mi Cali Bella’, se sensibilizaron más de 15 mil personas.

El denominado trueque ecológico, que se llevó a cabo en puntos como los cerros de Cristo Rey (incluyendo su nuevo sendero en el Tramo 2), Tres Cruces y la Virgen de Yanaconas, además del Parque de la Salud en Pance, reportó la entrega de 5000 suvenires. A cambio, se recolectaron 500 kilos de material aprovechable.

“Tuvimos la Semana Santa más sostenible en la historia de la ciudad. Cerca de 55 mil personas estuvieron visitando nuestros cerros tutelares y el Ecoparque de Pance, es decir, 15 mil más de lo esperado. Implementamos la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’, logrando sensibilizar a 15 mil personas, que recibieron suvenires como eco-bags, toallas, termos y tulas, sobre el manejo adecuado de los residuos en estos ecosistemas”, explicó Ingrid Bolaños, líder del Equipo de Aseo de la Uaesp.

Anuncio

La funcionaria subrayó que con el trueque ecológico participaron 5 mil personas que ayudaron a recuperar media tonelada de residuos aprovechables, los cuales fueron entregados a las Organizaciones de Recicladores de Oficio (ORO).

En cuanto al esquema de limpieza, Ciudad Limpia y Promo Valle fueron los operadores que participaron en la recolección de residuos sólidos.

Comunidad satisfecha

“En realidad, los residuos no deben estar ni en los cerros, ni en los ríos, ni en ninguna parte. La gente debe concientizarse sobre el manejo de estos. Gracias por aportar a la cultura ciudadana de Cali”, expresó Guillermo Roa Portilla, visitante caleño.

Alejandra García Rubio, visitante del río Pance, aseguró: “Es muy importante aprender a reciclar en nuestros hogares, porque así facilitamos el trabajo de los recicladores en cuanto a la separación y manejo de los residuos; cuando no le damos buen manejo a las basuras, se presentan inundaciones como las que hemos vivido”.

A su vez, el turista Adolfo Collazos invitó a seguir con la buena costumbre de separar los residuos orgánicos y aprovechables. “Eso ayuda al medio ambiente. Desde nuestras casas y familias debemos contribuir al planeta”, consideró.

Promoviendo el disfrute recreativo, responsable y sostenible en nuestros espacios naturales, la Alcaldía de Cali fortalece el vínculo de los ciudadanos con el medio ambiente.