¡Esto sí que me parece importante! El otro día hubo un encuentro clave: buena parte del equipo del Alcalde de Cali, o sea, su gabinete, se desplazó hasta el Velódromo Alcides Patiño para una de esas sesiones del «Concejo a los Territorios». ¿Lo mejor? No solo estaban los concejales, ¡el gobierno local también estaba allí para escuchar directamente a la ciudadanía!

Esta vez, el foco estuvo puesto en las Comunas 1, 18, 19 y 20. Fue un espacio súper valioso porque los secretarios de la Alcaldía estuvieron de frente, atendiendo las preguntas y preocupaciones de los líderes sociales y los vecinos de estas zonas, además de las inquietudes de los propios concejales. ¡Se siente bien ver que bajan al territorio!

Nos contaron varias cosas interesantes sobre cómo están trabajando para mejorar la vida en estas comunas. Por ejemplo, la Secretaria de Educación, Sara Rodas, dio una noticia buenísima: ¡han invertido dos mil millones de pesos para hacerle arreglos a once colegios públicos! Eso es una inversión social directa que beneficia a nuestros estudiantes, y ella estuvo ahí para responder todas las dudas sobre el tema.

Anuncio

El Secretario de Gobierno, Diego Hau, puso el dedo en la llaga sobre lo importantes que son estos encuentros. Dijo, y cito, que «valoramos profundamente estas iniciativas del Concejo». Insistió en que «Todo el gabinete del alcalde Alejandro Eder está dispuesto a escuchar, atender las inquietudes y trabajar articuladamente con las comunidades por el bienestar de la ciudadanía». ¡Esa es la actitud que se necesita: disposición total para escuchar y actuar con la gente!

Un tema que siempre salta es el de las calles, ¡la famosa malla vial! La Secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez, fue súper clara y hasta un poco alarmante: «Recibimos 1700 km de malla vial en un estado deplorable». ¡Imaginen eso! Pero lo bueno es que fue contundente en el compromiso: «estamos trabajando sobre esa línea base, con responsabilidad y rapidez para poder recuperar las calles más afectadas», aseguró. ¡Cruzamos los dedos para que se vea el cambio pronto!

Incluso el Director de Hacienda, Jhon Quinchua, participó para hablar de temas que a veces parecen enredados, como la actualización catastral. Explicó que se está haciendo tal cual lo manda la Ley 1450 y dio detalles sobre los parámetros que usaron para aplicar esos cambios. Es importante que den estas explicaciones directamente a la comunidad.

En fin, eventos como este reafirman que la Alcaldía de Cali está entendiendo que para recuperar la ciudad, hay que salir, escuchar activamente a la gente en sus propios barrios y dar respuestas claras y efectivas. ¡Cali se reconstruye desde los territorios, de la mano de su gente!