¡Atención, a todos los jóvenes vallecaucanos que tienen entre 14 y 28 años! Si sienten que tienen ideas, si quieren ser parte del cambio y que su voz cuente de verdad en las decisiones que impactan sus vidas y sus municipios, ¡esta es su gran oportunidad! La Gobernación del Valle del Cauca les está haciendo una invitación directa para que se metan de lleno en la elección de los Consejos Municipales de Juventud.
¿Qué son estos Consejos? Son espacios creados por y para los jóvenes, completamente autónomos, donde ustedes pueden tener representación real y efectiva. Es el lugar para presentar sus proyectos e iniciativas, y para ejercer veeduría y control sobre lo que hacen las entidades municipales y departamentales. ¡Es su canal directo para incidir en el gobierno!
Hay dos formas de ser protagonista en este proceso: pueden postularse como candidatos para ser elegidos o, si no quieren lanzarse, simplemente participar con su voto. Y para que no se pierdan nada, ¡anoten estas fechas clave! El plazo para postularse o para registrarse como votante independiente va solo hasta el próximo 22 de junio. La gran jornada de elección, donde todos podrán votar, será el 19 de octubre de 2025.
Para que nadie se sienta perdido en el proceso, la Gobernación, a través de su Oficina Paraíso Joven, está ofreciendo acompañamiento y llevando talleres a los territorios. Como explicó Karen Rada, secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social del Valle, la idea es que conozcan «no solamente el calendario y los requisitos», sino que se apropien de esta «fiesta democrática».
David Corral, subdirector de Juventudes del departamento, reiteró lo importante que es esa fecha del 19 de octubre. Subrayó que en los Consejos Municipales de Juventud «se ve la representatividad de todos los jóvenes», son el espacio perfecto «para lograr proyectos, presentar iniciativas, ejercer veeduría y control» donde más se necesita.
La Gobernación insiste: estos Consejos son espacios diseñados por la ley para garantizar que la participación de la juventud vallecaucana sea protagonista. Son sus espacios para tomar la palabra y construir. Así que, si tienen entre 14 y 28 años, ¡anímense! Postúlense, voten, participen. ¡Es su momento de ser parte activa del futuro del Valle!