Concebida como uno de los eventos más esperados por las familias caleñas, la ‘Ciudadela de la Alegría’ sigue extendiendo su alcance. El domingo (30.03.2025), su primera edición en la Comuna 17 culminó con un rotundo éxito, congregando a 5000 personas que disfrutaron de una jornada gratuita donde el juego, el deporte y la recreación se convirtieron en protagonistas.

La variada oferta de la Alcaldía de Cali y la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital se trasladó al vecindario Ciudadela Comfandi, en el horario de 1:00 a 6:00 de la tarde, caracterizada por una organización ejemplar.

El acceso para los niños con inscripción previa, quienes recibieron un obsequio especial, se realizó a través del Túnel de la Alegría, situado en la carrera 83C con calle 34A. Por su parte, la entrada para los menores sin inscripción previa se habilitó por la calle peatonal, frente a la Institución Educativa Ciudadela Comfandi, también en la carrera 83C con calle 34.

Anuncio

Durante cinco horas, la Ciudadela se transformó en un espacio de esparcimiento, conexión y alegría para toda la comunidad, donde los asistentes disfrutaron de una jornada vibrante, creativa y llena de momentos inolvidables.

¡La comunidad expresa su satisfacción!

Isabella Cifuentes Zambrano, de 10 años y residente del barrio Llano Verde, compartió: “Ha sido una de las experiencias más gratificantes que he vivido. Los inflables, los juegos, he explorado cada rincón y me ha parecido todo fantástico. Lo recomiendo muchísimo”.

Dayana Yela, de 25 años y habitante de Ciudadela Comfandi, comentó: “Llevo toda mi vida viviendo aquí y este tipo de eventos son poco frecuentes. Tengo una hija, así que traerla aquí ha sido un gran regalo. Espero que se repita, porque la pasamos genial”.

Asimismo, Biainy Martínez, manifestó: “Gracias a la ‘Ciudadela de la Alegría’ los niños han disfrutado al máximo. Me parece una experiencia increíble, tanto para nosotros los adultos como para ellos, porque nos transporta a nuestra infancia”.

Por su parte, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, acompañó a los participantes y celebró el éxito de la Ciudadela. “Nuestro mensaje constante es que estaremos presentes en los barrios, comunas y corregimientos de Cali, promoviendo el deporte y generando espacios de recreación, porque aquí todos son bienvenidos, sin importar su procedencia, raza o forma de ver la vida”, enfatizó.

Zonas y actividades destacadas

  • Zona de Primera Infancia: espacio diseñado para la exploración y el juego, con actividades como Baby Gym, juegos tradicionales, juguetes didácticos y la Telaraña, organizadas por el programa ‘Cali Juega’ de la Subsecretaría de Fomento de la Secretaría del Deporte.

  • Zona de Infancia: espacio dedicado al aprendizaje mediante el juego, que ofreció experiencias musicalizadas, ejercicios lúdicos y juegos de gran escala.

  • Zona de Adolescencia y Juventud: un área llena de acción con actividades como lucha olímpica (Desafío Élite), juegos de mesa y adaptados (Cali Incluyente), tiro con arco (Deporvida), parkour (Vértigo), talleres creativos y la popular atracción de los inflables de ‘Tierra de Gigantes’.

  • Zona Familiar: espacio de integración con actividades que promueven la movilidad, la diversidad cultural y el bienestar. Incluyó a Poblaciones y Etnias, la Secretaría de Movilidad Distrital, Entrenamiento Funcional (Carreras y Caminatas), Actividad Física Musicalizada (Activamente) y fútbol banquitas (Ídolos Deporte al Barrio).

  • Zona Institucional: espacio donde entidades como el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), el programa ‘Volvamos a Mi Cali Bella’ y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), concientizaron sobre el cuidado del medio ambiente y la ciudad.

Servicios y puntos clave

  • Entrega de kits: obsequios para los niños que se inscribieron.

  • Dos puntos de la Tienda Dulce: lugares para disfrutar de deliciosos refrigerios.

  • Tarima Principal y Teatrino: escenarios para presentaciones artísticas y actividades interactivas.

  • Puntos de hidratación: ubicados estratégicamente para asegurar el bienestar de los asistentes.

  • Punto de Atención Prehospitalaria (APH) y Ambulancia: atención médica disponible en caso de emergencia.

Un dato importante

La jornada en la Comuna 17 representó la segunda edición de la ‘Ciudadela de la Alegría’ en 2025, tras su paso por el Bulevar de Oriente el domingo 9 de febrero. Próximamente se anunciará la ubicación y fecha de la tercera versión.