La gobernadora Dilian Francisca Toro ha centrado su gestión en un modelo de desarrollo que prioriza los resultados concretos sobre las meras promesas, una filosofía que expuso en el Outcomes Finance Alliance Summit (OFA). Este evento, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un espacio clave para el ecosistema de Pago por Resultados, que reúne a actores de los sectores público, privado y de cooperación.
En este encuentro, la mandataria compartió la experiencia del Valle del Cauca en la implementación del mecanismo de pago por resultados, detallando que el Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que transforma’ se fundamenta en un modelo que «premia los resultados, no las promesas». «Trabajamos sobre resultados, con un modelo de gobernanza colaborativa basado en logros. Nuestro enfoque está en impactar indicadores clave como la pobreza multidimensional, los objetivos de desarrollo sostenible y el índice de competitividad departamental», aseveró.
Asimismo, la gobernadora precisó que desde la Administración del Valle se ha trabajado en Pago por Resultados en diversos ámbitos, como en cuencas hidrográficas, donde se implementa el pago por servicios ambientales a las comunidades locales a cambio de su conservación. «También estamos desarrollando, en colaboración con el Global Green Growth Institute y con el respaldo de la Unión Europea, un marco para la emisión de bonos temáticos. Estos instrumentos facilitan la canalización de capital hacia proyectos que generan beneficios ambientales o sociales medibles», añadió Toro.
Ramiro López Ghion, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia (BID), resaltó la importancia del evento y la oportunidad de conocer los avances en Pago por Resultados tanto a nivel regional como nacional. «Este enfoque representa un cambio de paradigma, donde el pago ya no se basa en el proceso en sí, sino en la entrega efectiva de un beneficio o servicio a los ciudadanos. Esto permite que los ciudadanos consigan empleo, que las empresas aumenten su productividad o que los beneficiarios reciban transferencias por parte del gobierno nacional o departamental», explicó.
«Hemos encontrado en la Gobernación un gran aliado, y tenemos la posibilidad de trabajar conjuntamente para llevar más servicios y bienes a todo el Valle del Cauca, con la alta capacidad de ejecución que ha caracterizado a esta Gobernadora y a sus equipos», concluyó López.