La primera antesala continua de rendición de cuentas del territorio la instituyó la Administración Regional del Valle.
La Administración Regional del Valle del Cauca presentó a los vecinos la primera estancia de audiencia del organismo, que exhibe una rendición de cuentas continua, siendo esta la primera en su especie a nivel nacional. Esta iniciativa, promovida por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, se ejecuta a través de la Secretaría General y la Dependencia Administrativa de Gestión Institucional (DADI).
“Deseamos que el trato a los ciudadanos sea excelente, comprensivo, con afecto. Nuestro propósito es servir a la comunidad y lograr su complacencia. Además, en este espacio damos cuenta de la administración, lo que representa un método para ejercer la transparencia, para que la gente sepa en qué se invierten los recursos públicos. También podrán encontrar publicaciones y códigos QR para leer, donde podrán informarse y acceder al balance de gestión y a la completa oferta institucional que tenemos”, precisó la Gobernadora.
La sala de espera está situada en la planta baja del Palacio San Francisco. “La principal aspiración es ofrecer una mejor atención a los ciudadanos, para que al ingresar al edificio, gocen de una buena experiencia no solo con respecto al servicio, sino también a la información, ya que queremos brindar una asistencia destacada”, agregó Lina Marcela Cárdenas, Subsecretaria Administrativa y de Vínculos con la Comunidad de la Secretaría General.
En relación al novedoso enfoque de asistencia, Rommen Villota, ciudadano que asistió a la Administración Regional del Valle para realizar una diligencia, expresó: “Me sorprendió mucho que, a través del código QR, uno casi se convierte en un auditor público, dado que al escanear el código se accede a la rendición de cuentas y se está al tanto de cómo se administran los recursos. Numerosas entidades no lo hacen, y esta es una iniciativa pionera. Sería idóneo que se llevara a cabo también en otras regiones”.
Durante la jornada, también se otorgaron a los empleados de la Administración Regional del Valle que interactúan a diario con los ciudadanos. “Le agradecemos a la Gobernadora la entrega de estos elementos de identificación, ya que nos facilitarán el acercamiento a los ciudadanos y nos permitirán brindarles orientación dentro del edificio”, añadió José Luis Sánchez, auxiliar de atención al público.