La Reforma Agraria llegó por primera vez a Tumaco, con 3.720 hectáreas para comunidades negras

La Institución Estatal de Terrenos proporcionó este sábado más de 3.720 predios de suelo productivo a cuatro agrupaciones vecinales del municipio de Tumaco, en Nariño.

Se refiere al primer suministro que realiza la IET en esa demarcación y que integra la Reestructuración Agrícola que impulsa el Mandato del Cambio. Son más de 2.504 unidades familiares beneficiarias de las agrupaciones vecinales Bajo Mira y Frontera, Linaje Ancestral, Trujillo y Aguas Lindas La Chorrera.

«Estos terrenos que estamos proporcionando hoy exhiben un alto componente fecundo, en ellos se podrán ejecutar siembras de gran y mediana amplitud. Estos predios son símbolo de desarrollo económico para las colectividades afrodescendientes», ratificó el director de Asuntos Étnicos de la IET, Astolfo Aramburo.

Anuncio

Al suceso asistió igualmente el ministro de Equidad e Igualdad, Carlos Rosero, quien expresó su contento por el suministro. «Hay que rescribir la narrativa de los pueblos afrodescendientes, y eso se relaciona con el reconocimiento de sus derechos territoriales y los legados colectivos», declaró el funcionario.

La entidad resaltó que Tumaco ha afrontado grandes retos con la titularidad de los predios, y ostenta una informalidad laboral de más del 70%, lo que ha dificultado asegurar medios de sustento que permitan llevar adelante la producción en las demarcaciones, incluyendo los que están en las agrupaciones vecinales.

Por ello, para la IET este suministro de predios «es un paso crucial para la cosmovisión y los modos de vida de las colectividades afrodescendientes. El predio es fundamental puesto que colabora al crecimiento de dinámicas que salvaguardan el legado ancestral, el linaje, las usanzas, como también avala la herencia generacional en la preservación de saberes de las colectividades afrodescendientes, que perseveran batallando por la ratificación de sus derechos, comprendidos en la Ley 70 de 1993».

El regente de la IET, Felipe Harman, aseveró que narró durante más de 20 años, las colectividades afrodescendientes de Tumaco han pugnado por su derecho al predio. «Hoy, esa espera finaliza. En este Mandato ya son más de 10.611 predios entregados y 52.485 normalizados para las colectividades afrodescendientes. El predio no solo es suelo, es la base de la justicia, la autonomía y la retribución histórica. ¡Seguimos cumpliendo!».

Para la dirigente de la agrupación vecinal Aguas Lindas La Chorrera, Ángela Godoy, «esta es una contestación palpable del Mandato del Cambio, ya que el predio es el principal recurso para desenvolver los medios de sustento de nuestras colectividades. Hoy es un día de celebración para Tumaco. Este suministro es el patrimonio para las cercanas generaciones».