Con un pronunciamiento claro y en medio de una creciente crisis a nivel nacional en el sistema de salud, el burgomaestre de Cali, Alejandro Eder, dirigió un nuevo llamamiento al Gobierno Nacional para que asigne urgentemente los fondos necesarios que garanticen el acceso a fármacos y prestaciones de salud de calidad para los habitantes de Cali.

«Desde Cali observamos con gran inquietud la situación sanitaria, no solo en nuestra ciudad sino en toda Colombia. Reiteramos nuestro llamado al Gobierno para que gestione los recursos y los remita, porque elementos tan básicos como los medicamentos no están llegando a los colombianos», expresó Eder.

Mientras la incertidumbre aumenta a nivel nacional acerca del futuro del sistema de salud, la Alcaldía de Cali ha optado por actuar con medidas concretas, invirtiendo en el fortalecimiento de la red pública de salud de la ciudad, conformada por más de 100 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y que será renovada mediante una importante asignación presupuestaria destinada a mantenimiento y la edificación de tres nuevos hospitales distritales.

Anuncio

Adicionalmente, la Alcaldía de Cali viene apostando por la tecnología para la prevención de enfermedades.

Una de las iniciativas más recientes es la incorporación del sistema Bexa, una tecnología de punta que permite la detección precoz del cáncer de mama en mujeres de entre 18 y 39 años, una población que usualmente no accede a estos exámenes diagnósticos fuera del sistema tradicional.

“Con una inversión de 700 millones de pesos, ya están en funcionamiento dispositivos Bexa que beneficiarán inicialmente a 1.700 mujeres caleñas. Seguimos trabajando para que el derecho a la salud sea una realidad, y no una promesa incumplida”, añadió el regidor.

El equipo Bexa ofrece resultados en tan solo 15 minutos, y puede emplearse fuera de clínicas y hospitales, lo cual lo convierte en un instrumento valioso de cribado extramural, es decir, directamente en comunidades y barrios.

Además de los dispositivos, la Alcaldía de Cali anunció la construcción de tres hospitales distritales y la recuperación integral de los más de 100 centros de salud existentes, como parte de su plan de acción para asegurar el acceso equitativo a prestaciones médicas de calidad.

“Estamos reforzando nuestra red de salud pública con acciones concretas. Mientras el sistema nacional atraviesa una crisis, desde Cali demostramos que sí es posible defender el derecho fundamental a la salud”, subrayó Eder.

De acuerdo con el mandatario, el gobierno debe actuar y remitir los fondos para que los caleños puedan recibir fármacos y prestaciones médicas de calidad.

  • La Alcaldía de Cali impulsa el fortalecimiento de la red de salud pública distrital, conformada por más de 100 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Se invertirá en mantenimiento y construcción de nuevos centros de salud.

  • El equipo Bexa supuso una inversión de 700 millones de pesos y facilitará el diagnóstico temprano del cáncer de mama. La Empresa Social del Estado Norte dirige esta iniciativa.