La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su plataforma de formación Digicampus, está llevando a cabo un diplomado en gerencia comunal dirigido a más de 3,000 líderes comunales. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los dignatarios en su gestión social y administrativa, brindándoles herramientas clave para mejorar su labor en las comunidades.
Objetivos del diplomado
El diplomado en gerencia comunal tiene como objetivos principales:
- Fortalecer conocimientos: Sobre normatividad, procesos de formalización y documentación requerida para la operación legal y eficiente de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Juntas Administradoras Locales (JAL).
- Preparar para las elecciones: Capacitar a los líderes comunales de cara a las próximas elecciones de JAC y JAL, que se llevarán a cabo en 2026.
- Promover la profesionalización: Fomentar la participación ciudadana y la consolidación de comunidades organizadas y autónomas en todo el departamento.
Declaraciones del Subsecretario de Acción Comunal
Edwin López, Subsecretario de Acción Comunal, destacó la importancia de esta iniciativa:
- “Desde la Subsecretaría de Acción Comunal seguimos fortaleciendo a los líderes comunales. A través de Digicampus, más de 3,000 dignatarios están siendo beneficiados con este diplomado en gerencia comunal”.
- “Es importante que todos los líderes comunales del Valle del Cauca se sigan capacitando y puedan ser parte activa del proceso eleccionario de 2026. Además, en articulación con la DIAN, estamos trabajando en la formalización de las organizaciones comunales a través del Registro Único Tributario (RUT) y el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUBF)”.
Beneficios para las comunidades
Esta capacitación no solo beneficia a los líderes comunales, sino que también impacta positivamente en las comunidades, ya que:
- Mejora la gestión administrativa: Los líderes adquieren herramientas para manejar de manera eficiente los recursos y proyectos comunitarios.
- Fomenta la transparencia: Con conocimientos en normatividad y registros tributarios, se promueve la legalidad y la rendición de cuentas.
- Fortalece la participación ciudadana: Al profesionalizar a los líderes, se incentiva una mayor participación y organización en las comunidades.
Compromiso con el desarrollo comunitario
Con esta iniciativa, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la participación ciudadana. El diplomado en gerencia comunal es una muestra del esfuerzo por promover comunidades organizadas, autónomas y capaces de gestionar sus propios recursos y proyectos.
Datos clave:
- Plataforma de formación: Digicampus.
- Número de beneficiarios: Más de 3,000 líderes comunales.
- Temáticas principales: Normatividad, formalización, RUT y RUBF.
- Próximas elecciones: JAC y JAL en 2026.
Un paso hacia comunidades más fuertes y organizadas
El diplomado en gerencia comunal es una herramienta clave para empoderar a los líderes comunales del Valle del Cauca, promoviendo una gestión más eficiente y transparente en beneficio de todas las comunidades. ¡Juntos por un Valle más organizado y participativo!