La Secretaría de Movilidad de Cali ha intensificado los operativos de control dirigidos a motociclistas, con el objetivo de abordar infracciones que afectan la seguridad vial, como el uso de placas modificadas o ilegibles y la ausencia de retrovisores y prendas reflectivas.
Estas acciones se enmarcan en una estrategia para reforzar el cumplimiento de la normativa de tránsito y promover un entorno vial más seguro en la ciudad.
Balance de 2024: Hasta el momento, se han llevado a cabo 94.824 procedimientos dirigidos a motocicletas, de los cuales 29.257 han terminado en inmovilización. Las infracciones más comunes incluyen:
Placas ilegibles o alteradas, Falta de retrovisores, No portar prendas reflectivas.
Wilmer Tabares, secretario de Movilidad Distrital, enfatizó la importancia de respetar las normas de tránsito:
“Es esencial que todos los conductores respeten las normas para garantizar la seguridad vial en nuestra ciudad.”
Por su parte, Gustavo Orozco, subsecretario de Servicios de Movilidad, recalcó que los conductores que no cumplan con las condiciones mínimas enfrentarán sanciones legales y la inmovilización de sus vehículos:
“Los vehículos que no cumplan con las condiciones mínimas para transitar serán inmovilizados y sus conductores enfrentarán las consecuencias legales pertinentes.”
Trabajo conjunto y seguridad pública: La Secretaría de Movilidad trabaja en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) para intensificar los controles y garantizar la seguridad vial y pública en la ciudad. Estos operativos buscan reducir riesgos asociados con motocicletas en condiciones deficientes y fomentar la responsabilidad entre los conductores.
Recomendaciones a los motociclistas: Se invita a los motociclistas de Cali a realizar una inspección exhaustiva de sus vehículos, asegurándose de Portar placas legibles y en buen estado, Contar con retrovisores funcionales, Usar prendas reflectivas, especialmente en horarios nocturnos.
El cumplimiento de estas normativas no solo evita sanciones, sino que contribuye significativamente a un tránsito más seguro para todos.