¡Atención, Cali! La emoción del fútbol femenino de alto nivel se traslada a nuestra ciudad. Después de una fase de grupos vibrante donde nuestras muchachas de la Selección Colombia Femenina Sub-17 se lucieron (¡terminaron primeras de su grupo!), ahora enfrentan el reto más grande: el hexagonal final del Sudamericano. Y la buena noticia es que esta etapa decisiva se juega ¡aquí mismo, en Cali y Palmira!
Desde este lunes 12 de mayo, el Pascual Guerrero se convierte en el epicentro de la lucha por el título sudamericano y, más importante aún, por uno de los cuatro tiquetes para el Mundial de Marruecos 2025. Tendremos en nuestra cancha a los mejores seis equipos de la región: además de Colombia, estarán Perú, Paraguay, Chile, Brasil y Ecuador. La competencia promete ser intensa hasta el 24 de mayo, alternando partidos también en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira.
El ambiente ya se está calentando. Este sábado, en el mismo Pascual Guerrero, tuvimos la oportunidad de escuchar al técnico Carlos Paniagua y a una de nuestras porteras estrella, Isabella Tejada, en la rueda de prensa previa. Junto a ellos estuvo el Secretario de Deporte y la Recreación de Cali, Alexander Camacho, ultimando detalles logísticos y de boletería.
Voces Desde la Cancha (Y la Oficina)
El profe Paniagua no escondió su alegría por estar en Cali. Comentó que apenas llegaron al hotel sintieron esa energía especial de nuestra ciudad. Recordó cómo le tuvo fe al grupo en el partido difícil contra Paraguay y la satisfacción de haberse clasificado para esta fiesta. Agradeció al Secretario Camacho por traer el torneo aquí, ¡y nosotros agradecemos que la tricolor juegue en casa!
Isabella Tejada, con la madurez de una capitana (¡sí, es la capitana y está cumpliendo ese sueño!), nos habló de la mentalidad del equipo. Sabe que representar a Colombia es gigante y ahora, con Perú como primer rival, la consigna es clara: concentrarse tácticamente, seguir las indicaciones del profe y arrancar con pie derecho. Fue enfática: «desde hoy estamos en cero y lo que pasó ya es historia», listos para sumar desde el primer partido.
Por su parte, el Secretario Alexander Camacho felicitó a Colombia por su clasificación y dio la bienvenida a todas las delegaciones. Resaltó el trabajo conjunto de la Alcaldía de Cali bajo el liderazgo del Alcalde Alejandro Eder, la Federación Colombiana de Fútbol y la Conmebol para que el Pascual Guerrero esté en perfectas condiciones. Hizo énfasis en el cuidado de la grama, asegurando que está «a punto» e «ideal» para que las jugadoras puedan desplegar su mejor fútbol. ¡Un escenario digno de esta final!
¡Ahora Nos Toca a Nosotros! A Llenar el Pascual
Ya nuestras jugadoras hicieron su parte clasificando. Ahora, la responsabilidad es nuestra, la hinchada caleña. Sabemos cómo se vive el fútbol en esta ciudad y estas jóvenes guerreras se merecen sentir todo nuestro apoyo. Es hora de ir al estadio y convertir el Pascual en una caldera tricolor.
El primer partido es crucial: este Lunes 12 de mayo a las 7:30 p.m. contra Perú en el Pascual Guerrero. Pero el día está lleno de fútbol sudamericano: antes, en Palmira, juegan Chile vs Ecuador (3:00 p.m.), y en el Pascual, Brasil se mide a Paraguay (5:00 p.m.). ¡Tienes todo para armar el plan y venir a alentar!
¡No dejemos sola a nuestra Selección Sub-17 Femenina en este camino al Mundial! ¡A llenar esas tribunas!