Santiago de Cali ha obtenido el primer lugar en el concurso ‘Vida Urbana: Ideas para la Transformación Urbana Sostenible’, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este prestigioso reconocimiento destaca el esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, la Universidad del Valle, el Laboratorio de Barrios Populares (POPULAB), el Colectivo 720, la Corporación Nuestra Génesis y otros actores locales.

La propuesta ganadora busca transformar una zona vulnerable en la Comuna 20, cerca de la quebrada Guarrús, en un modelo de resiliencia y sostenibilidad. El proyecto combina el reasentamiento en sitio con la restauración ecológica de cuerpos de agua, aplicando soluciones basadas en la naturaleza.

Esta iniciativa ha sido seleccionada entre más de 60 propuestas de toda América Latina, posicionando a Cali como líder en soluciones sostenibles para enfrentar el cambio climático.

Anuncio

María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda Social y Hábitat Distrital, destacó que el logro es resultado de la colaboración entre la academia, la comunidad y el sector público, con el apoyo del alcalde Alejandro Eder.

La propuesta se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo Distrital ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’, abordando planificación territorial, resiliencia ante el cambio climático, integración social y seguridad urbana. Además, reafirma el compromiso de Cali como sede de la COP16 y su liderazgo en la protección ambiental.

Este proyecto marcará un precedente en la renovación urbana de Cali, sirviendo como modelo para replicar soluciones similares en otras áreas de la ciudad-región y consolidando a Cali como un ejemplo de desarrollo urbano sostenible en América Latina.