‘Que el pueblo decida. ¿A qué le tienen miedo, senadores?’: presidente Petro sobre la Consulta Popular

l presidente Gustavo Petro ha instado al Senado de la República a no darle la espalda a la voluntad popular, defendiendo la Consulta Popular como un mecanismo para que, por primera vez, el pueblo vote por sus propios intereses. Asimismo, convocó a la ciudadanía a manifestarse masivamente este primero de mayo, Día del Trabajo, en las calles, plazas y zonas rurales del país, en respaldo a la Reforma Laboral. Durante esta jornada, el mandatario presentará al Congreso el cuestionario de la consulta.  

El presidente se pronunció sobre este tema durante un evento en Soledad (Atlántico), donde instaló oficialmente los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, con la participación de más de 3.000 personas, integrantes de los más de 60 comités conformados en el departamento del Atlántico.  

Por un pueblo que vota por sí mismo.

Anuncio

En su mensaje al Senado, el jefe de Estado enfatizó que la decisión final debe recaer en el pueblo, por ejemplo, en temas como la jornada laboral, que debería finalizar a las 6 de la tarde y no a las 10 de la noche, y el pago de horas extras cuando se trabaja fuera de este horario. «¿A qué le temen, senadores, si es el pueblo quien debe decidir?», cuestionó.

«Lo que proponemos es que ustedes voten por sus derechos, y que los inscribamos con firmeza», expresó, añadiendo: «Queremos que el pueblo, en última instancia, vote por el pueblo y que el pueblo ejerza el poder», como lo establece la Constitución de Colombia.

Posteriormente, preguntó: «¿Por qué un senador se opondría a la democracia, siendo hijo de la democracia? No puede existir tal contradicción. Desde aquí, les digo a todos, sin excepción: apoyen la Consulta Popular, abran las puertas de la democracia, cierren los caminos de la violencia».

«De lo contrario, la violencia nos consumirá a todos, y no es una amenaza, sino una realidad que todo colombiano reconoce: si abrimos la democracia, habrá paz en Colombia y un país próspero, capaz de resolver sus mayores desafíos», afirmó.

En este sentido, el presidente Petro manifestó: «El Senado tiene hoy la llave, y no estoy implorando, porque sé lo que sucederá si no la usa. Pero sí les pido, como patriota y Jefe de Estado: no le den la espalda a su pueblo, reconcíliense con su pueblo, porque la razón de ser de un representante en el Congreso de Colombia es obedecer al pueblo, no a la mafia, ni al jefe del partido, ni a la codicia, sino al pueblo».

«Esta es una oportunidad de oro para reconciliarse con el sentir popular, recordar a Rafael Uribe y a otros. La Consulta Popular es para que la gente vote por sus derechos más básicos», reiteró.

Invitación a movilizarse en calles, plazas y zonas rurales.

En su llamado a la ciudadanía, el mandatario expresó que este primero de mayo «debemos demostrar si es cierto que el pueblo de Colombia apoya la Consulta Popular, como indican las encuestas. Es nuestra prueba de fuego, si realmente queremos cambiar la historia de Colombia».

«Este primero de mayo, queremos ver a 10 millones de colombianos en las calles y en cada rincón del país. Que esos miles de campesinos, que ya suman 1.2 millones inscritos para recibir tierras, se movilicen. Que las madres comunitarias se hagan presentes», dijo.

Subrayó que la población urbana debe salir masivamente a las calles, ya que «estamos luchando para que las mujeres reciban una pensión al llegar a la edad correspondiente, incluso si fueron amas de casa o campesinas, porque también son trabajadoras».

El jefe de Estado invitó a «salir con la bandera, a gritar libertad y democracia, a sentir en el corazón al libertador Bolívar», cuya espada desenvainada acompañará la jornada desde la Plaza de Bolívar.

«El primero de mayo es la hora del pueblo, la hora de Colombia, la hora de la esperanza, la hora de la libertad y la dignidad. Y con la espada de Bolívar, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, esa espada brillará en todas las plazas de los municipios de Colombia, para iluminar el corazón, la mente y el camino que nos lleve a la victoria, al triunfo popular, a la democracia y a los derechos del pueblo, haciendo realidad la Constitución de Colombia», concluyó el Presidente de la República.

Transformación laboral.

El proyecto de Consulta Popular, impulsado por el presidente de la República, consta de 12 preguntas que reflejan el espíritu de transformación laboral promovido por el actual Gobierno, con el objetivo de garantizar mayores derechos y bienestar para la clase trabajadora del país.  

Según lo anunciado, la consulta se realizará mediante preguntas de respuesta cerrada: los colombianos deberán votar «Sí» o «No» frente a cada iniciativa.

El contenido del cuestionario se elaboró a partir de más de 20.000 propuestas enviadas por ciudadanos a través del portal habilitado hasta el pasado lunes 21 de abril.

Las preguntas se basan en las propuestas de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno, que fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado.