En el municipio de San Pedro se llevó a cabo la primera sesión descentralizada del Mecanismo Articulador Departamental, liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, para establecer estrategias que aseguren el acceso a la justicia y una vida libre de agresiones para las mujeres y la comunidad LGBTIQ+.
“En San Pedro fortalecimos la articulación interinstitucional para garantizar rutas de atención efectivas y accesibles para las mujeres y la población LGBTIQ+. Esta jornada permitió revisar los procesos municipales, optimizar la coordinación entre entidades y reforzar el compromiso con la prevención, protección y acceso a la justicia”, manifestó Yurany Ordoñez, responsable de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
En la sesión participaron representantes de la Personería Municipal, Alcaldía de San Pedro, Defensoría del Pueblo, Comisaría de Familia, del sector salud, la Policía y otras organizaciones claves, con los que se establecieron acuerdos como la asesoría técnica para el diseño de la ruta, formación sobre trata de personas, el fortalecimiento de la articulación entre la Comisaría de Familia y la Defensoría del Pueblo para asegurar el seguimiento de los casos y capacitación en el manejo de plataformas institucionales por parte del Observatorio Departamental de Género, OGEN.
Por su parte, Jenny Calderón, defensora municipal, enfatizó que “es fundamental que el ámbito nacional y regional conozcan las realidades locales. Solo mediante la cercanía podemos progresar en la prevención y conseguir que las instituciones cuenten con instrumentos y conocimientos claros para actuar de manera efectiva”.
Desde la Defensoría del Pueblo, Sandra Lilian Salguero, representante para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, subrayó que “estos encuentros permiten identificar y eliminar obstáculos en la asistencia a las víctimas. Nuestro propósito es reforzar la institucionalidad, definir vías y mejorar la eficiencia en salud, protección y justicia”.
El Mecanismo Articulador Departamental se extenderá a otros municipios.
Comunicaciones Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca.