Mediante acto de posesión, este lunes 21 de noviembre de 2022, la Alcaldía Distrital le dio la bienvenida a Santiago Hung Duque, anteriormente subdirector de Tesorería del mismo organismo, en pro de garantizar un apoyo especializado al Departamento Administrativo de Hacienda Distrital.

La secretaria de Gobierno, Nhora Yaneth Mondragón Ortiz, realizó la posesión en la que el nuevo gerente de las Empresas Municipales de Cali, Emcali y ex-director del organismo, Fulvio Leonardo Soto Rubiano, indicó: “cerramos el ingreso corriente de libre destinación en el 98 %; este resultado me gusta darlo porque culminamos este periodo con buenas cifras; por supuesto, darle un agradecimiento inmenso a todo el equipo que me acompañó hasta el día de hoy en el Departamento de Hacienda, porque los resultados no son del director, sino de todas las personas que están detrás de ese despacho y a quienes comparten todas las gerencias y los distintos grupos de Emcali, vamos a llegar a hacer equipo”.

Ahora bien, el nuevo director, economista profesional de la Universidad del Valle, se especializó en finanzas en la Universidad ICESI y tiene una amplia experiencia en el sector público, gracias a que ha ocupado cargos locales como tesorero en Emcali, director financiero de Metrocali, auditor fiscal de la Contraloría, subdirector y asesor de la Alcaldía Distrital.

Anuncio

“En el año 2022 nos ha ido muy bien bajo la guía del doctor Fulvio y para el año 2023 quedan unos grandes proyectos para culminar esta gran labor, tal como el de Catastro Multipropósito, el seguimiento a la movilidad del pago del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y los dos sistemas de tributación: la bimestralidad, además de la anualidad, entre otros procesos con los que estaríamos dando un parte de éxito y cumplimiento al final del 2023”.

Asimismo, recordó algunos de los aciertos que obtuvo desde agosto 2021 cuando ingresó como subdirector, hasta este mes de noviembre, en el que asume un nuevo reto. “Desde la Tesorería terminamos el contrato del consorcio fiduciario, eso significa ahorrarle al Distrito más o menos unos $4.000 millones de pesos anuales y se hizo un contrato a 10 años, lo cual hace que se conviertan en $40.000 millones de pesos aproximadamente; hicimos ajustes en los procesos de las inversiones financieras de los excedentes temporales de liquidez, y la meta presupuestal de $19.000 millones, a diciembre de este año; se están proyectando cerca de los $90.000 millones en rendimientos financieros”.

Frente al próximo año, el director agregó que se encuentran sustentando el proyecto de presupuesto 2023 acudiendo a las comisiones, en las que les ha ido muy bien y esperan culminar durante esta semana para entrar a la recta final de las plenarias, con el fin de entregar la aprobación antes del 30 de noviembre, como lo estipula la Ley.

Y en cuanto a la segunda fase del Papayazo Tributario, que está terminando, afirmó que están haciendo los análisis respectivos de los resultados para tomar nuevas decisiones para finalizar el año. “Esperamos que no se pierdan la oportunidad de acogerse al 100 % de descuento en intereses de impuestos, tasas, contribuciones y multas, y al 80 % en sanciones, hasta este 30 de noviembre”, puntualizó.