La Secretaría de Educación de Cali ha llevado a cabo un análisis detallado sobre el desempeño de las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) en las Pruebas Saber 11 a través de un ejercicio de usabilidad de datos abiertos. Este proyecto busca fortalecer la Calidad Educativa en el Distrito de Santiago de Cali, utilizando herramientas digitales para analizar y visualizar los datos de manera efectiva.
Características del análisis, Cobertura del conjunto de datos: Contiene información desde el año 2016 hasta diciembre de 2023.
Incluye promedios, desviaciones estándar y desgloses por prueba del examen Saber 11.
Plataforma utilizada: Se implementó un panel digital interactivo en Looker Studio, que presenta indicadores clave sobre el desempeño en las pruebas.
Resultados destacados, Identificación de las 10 IEO con mejores promedios en las pruebas Saber 11. Entre estas figuran: José María Carbonell, Liceo Departamental, Técnica de Ballet Clásico Incolballet, IETI Comuna 17, Golondrinas, entre otras.
Impacto en la gestión educativa: Permite visualizar tendencias y comportamientos de los promedios globales en los últimos siete años.
Facilita la toma de decisiones estratégicas para implementar acciones de mejora continua en las IEO.
Datos abiertos y su relevancia, Este ejercicio aprovecha el potencial de los datos abiertos, definidos como información accesible y reutilizable sin restricciones, conforme al documento Conpes 3920. Las principales características de los datos abiertos incluyen:
Disponibilidad y acceso en formatos estándar, Reutilización y redistribución por cualquier ciudadano, Participación universal para generar nuevos servicios y análisis derivados.
Herramientas para ciudadanos y gestores: Los interesados pueden acceder al dashboard interactivo desarrollado para explorar los datos de manera visual y dinámica.
Además, la Secretaría de Educación pone a disposición el acceso a todos los conjuntos de datos abiertos publicados, fomentando la transparencia y la participación ciudadana.
El análisis de los resultados de las Pruebas Saber 11 mediante herramientas de datos abiertos es un avance significativo para la planeación educativa en Cali. Estas iniciativas no solo ayudan a identificar áreas de mejora, sino que también promueven la equidad y la calidad en la educación pública del Distrito.