La Administración de Bienes y Servicios entrega la reconstrucción de la sede de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares – IUIPC -, ubicada en el barrio El Lido. Esta remodelación, con una extensión superior a los 4000 m², requirió una inversión de $23.947.711.131 y se llevó a cabo en un período de 19 meses.
“La nueva infraestructura, concebida para la educación, el arte y la cultura, cuenta con modernas instalaciones en su primer piso, que incluyen 12 salas de ensayo grupal, de las cuales 6 están equipadas con tecnología de estudio de grabación grupal. Asimismo, dispone de 12 cabinas para ensayo individual tipo estudio de grabación, cada una con su respectivo máster de control, permitiendo la grabación simultánea de instrumentos en cada espacio”, detalló Noralba García, encargada de Bienes y Servicios.
En el segundo piso, se encuentran dos extensos talleres de 380 m², los cuales pueden subdividirse en tres salones intermedios, dedicados a la escuela de danza y la escuela de teatro. Cada uno de estos espacios incluye un cuarto técnico para el control de iluminación y sonido.
El proyecto también ofrece amplias áreas de aseo, duchas y vestidores tipo camerinos, destinados a estudiantes y artistas, además de diversas áreas de almacenamiento para trajes e instrumentos musicales. Incluye, además, oficinas para docentes, personal de apoyo y un local comercial.
Para asegurar la seguridad en eventos de gran magnitud, se establecieron altos estándares de protección contra emergencias, según explica Wilder Sepúlveda, arquitecto del proyecto desde Bienes y Servicios: “la estructura metálica del edificio está recubierta con pintura ignífuga, que retarda la propagación de incendios, y cuenta con un sistema completo de rociadores en todos los espacios, conectados a un extenso tanque y una potente bomba de incendios que garantizan la presión y el flujo requeridos”.
Además, la obra consideró en su diseño salidas de evacuación adicionales para facilitar una salida veloz, permitiendo que el edificio pueda desalojarse en cuestión de segundos. Todo esto se complementa con una infraestructura eléctrica renovada y protegida por un sistema de pararrayos.
El edificio dispone de 28 aparcamientos, así como zonas para motocicletas y bici parqueaderos, separados de los primeros.
El vestíbulo principal y la escalera, además de distribuir los flujos de usuarios, están acondicionados para albergar eventos numerosos, con una capacidad de aproximadamente 100 personas, gracias a su diseño que permite configurarse como graderío.
En la esquina de la carrera 50 con calle 2, frente al acceso principal, la IUIPC El Lido cuenta con una plazoleta de más de 400 m², con escalinata, y así promover la interacción comunitaria y estudiantil. Adicionalmente, está habilitado para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso desde la calle y el aparcamiento interior, un ascensor, baños y corredores anchos en ambos niveles, garantizando comodidad y autonomía en los traslados.
El diseño del edificio rescató los muros del antiguo colegio, que fueron reutilizados como salones acústicos en el primer piso, y sobre estos se implantó una gran estructura metálica que alberga los talleres y salones de las escuelas de teatro y música.
Es importante mencionar que se han conservado las especies arbóreas existentes en el perímetro, coordinando con la Administración de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) la tala de aquellas que presentaban riesgo, así como el cuidado, traslado y trasplante de las que pudieron ser recuperadas.
La construcción está adaptada para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso desde la calle y el estacionamiento interior, un ascensor, baños y corredores amplios en ambas plantas.
La nueva sede cuenta con 28 estacionamientos, así como áreas para motocicletas y bicicleteros, independientes de los primeros.
Para asegurar la seguridad en eventos de gran concurrencia, se implementaron altos estándares de protección contra emergencias.