La llegada de un nuevo perro o gato a casa es un momento emocionante, pero también requiere preparación y paciencia para garantizar una adaptación exitosa. Desde la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (UAEPA), te compartimos recomendaciones clave para que este proceso sea positivo tanto para el animal como para tu familia.
1. Chequeo veterinario: el primer paso
Antes de llevar a tu nuevo compañero a casa, es fundamental realizar un chequeo veterinario. Este examen permitirá:
- Descartar enfermedades: Asegúrate de que el animal esté sano.
- Desparasitación y vacunación: Completa el esquema de vacunas según la edad y especie. Para cachorros, es vital reforzar las vacunas mensualmente durante sus primeros meses. Los adultos deben actualizar su cartilla de vacunación anualmente.
- Esterilización: Además de prevenir enfermedades, la esterilización ayuda a controlar la sobrepoblación animal.
2. Adaptación: paciencia y amor
Un nuevo entorno puede generar miedo o ansiedad en el animal. Para facilitar su adaptación:
- Designa un espacio seguro: Elige un lugar tranquilo donde el animal pueda sentirse cómodo, lejos de ruidos fuertes o estímulos abrumadores.
- Proporciona lo básico: Asegúrate de que tenga una cama cómoda, agua fresca y su propia zona de alimentación. Si es un gato, coloca un arenero en un lugar accesible y privado.
- Presentaciones graduales: Evita introducir a todos los miembros de la familia o a otros animales de inmediato. Permite que el nuevo integrante se familiarice poco a poco con su entorno.
- Observa su comportamiento: Respeta su espacio si decide esconderse o alejarse. Cada animal tiene su propio ritmo de adaptación.
3. Establece rutinas y entiende su comportamiento
La constancia es clave para que el animal se sienta seguro y desarrolle buenos hábitos:
- Horarios fijos: Establece horarios para alimentación, paseos (en el caso de los perros) y actividades de juego.
- Ejercicio y estimulación: Los perros necesitan paseos diarios para quemar energía, mientras que los gatos disfrutan de juegos interactivos que estimulen su mente.
- Refuerzo positivo: Si notas conductas como morder objetos o llorar en exceso, no lo regañes. Estas son respuestas naturales al estrés. En su lugar, premia los buenos comportamientos con palabras amables o pequeñas recompensas.
4. Compromiso y responsabilidad
Adoptar un animal es un acto de amor, pero también implica un compromiso de por vida. Asegúrate de brindarle los cuidados necesarios, atención veterinaria regular y mucho cariño.
Recuerda:
- La adaptación toma tiempo: Sé paciente y comprensivo durante este proceso.
- Educar es clave: Un animal bien cuidado y educado es un compañero feliz y saludable.
¿Necesitas más información?
Si tienes dudas o necesitas asesoría sobre la llegada de un nuevo miembro peludo a tu hogar, contáctanos:
- Línea de atención: 318-275-0101
- Correo electrónico: bienestar.animal@cali.gov.co
En la UAEPA estamos comprometidos con el bienestar animal y queremos apoyarte en este hermoso proceso de construcción de familia. ¡Bienvenido a tu nuevo compañero de vida!
Datos clave:
- Chequeo veterinario: Descartar enfermedades, desparasitar, vacunar y esterilizar.
- Adaptación: Espacio seguro, presentaciones graduales y observación del comportamiento.
- Rutinas: Horarios fijos para alimentación, paseos y juegos.
- Refuerzo positivo: Premia los buenos comportamientos y sé paciente con los errores.
Con estos consejos, garantizarás una convivencia feliz y saludable con tu nuevo compañero peludo. ¡Feliz adaptación!