¡Qué alegría compartir esta noticia que llena de esperanza a miles de hogares en todo el país! A partir del 2 de mayo, más de 1.6 millones de personas mayores comenzarán a recibir los recursos del cuarto ciclo del programa Colombia Mayor, según lo anunció Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. ¡Un alivio económico que llega en el momento justo!
La entrega de estos apoyos se realizará de manera organizada para que todos puedan acceder a sus recursos sin contratiempos:
- Desde el 2 de mayo: Se iniciará el depósito en las cuentas de nuestros abuelos que ya están bancarizados o que utilizan productos de banca digital con el Banco Agrario. ¡La tecnología al servicio de nuestros mayores!
- A partir del 7 de mayo: Se realizará el pago a quienes reciben la transferencia a través de giro. Esto incluye tanto los municipios que tienen sucursal del Banco Agrario como aquellos donde el pago se realiza a través de corresponsales bancarios o aliados. ¡Llegaremos a cada rincón del país!
Para que todos sepan dónde reclamar su dinero, se estará informando a través de los canales oficiales y en cada territorio los puntos de pago directos del banco y sus aliados. ¡Manténganse atentos!
Directo a sus manos, sin intermediarios:
Este ciclo de pagos beneficiará a la increíble cifra de 1 millón 682.571 personas mayores en toda Colombia. Para hacer esto posible, Prosperidad Social invertirá más de 225.000 millones de pesos. ¡Un esfuerzo económico significativo para quienes tanto lo merecen!
En sus palabras, Gustavo Bolívar expresó: “Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Por eso, trabajamos todos los días para que los pagos lleguen de forma oportuna, segura y sin intermediarios. Desde el Gobierno nacional y bajo el liderazgo de nuestro presidente Gustavo Petro, seguimos trabajando por una vejez más digna, con justicia social y con el reconocimiento que ustedes merecen». ¡Un compromiso firme con nuestros mayores!
Es importante destacar que, dentro de este grupo de beneficiarios, 520.156 personas mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos. Esto es parte de la atención prioritaria que se brinda a quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. ¡Un apoyo especial para quienes más lo necesitan!
La operación de estos pagos estará ahora en manos del Banco Agrario de Colombia y su amplia red de aliados a nivel nacional. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información precisa sobre las fechas en las que podrán reclamar su dinero y el monto correspondiente. ¡Información clara y directa para evitar confusiones!
Desde Prosperidad Social se hace un llamado a todos los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto. Esto es fundamental para garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna y efectiva. ¡Un pequeño esfuerzo que facilita la entrega!
Si tienen alguna duda o necesitan actualizar sus datos, pueden comunicarse a las líneas de atención gratuita:
- Bogotá: 601 379 4840
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
- También pueden acudir a los enlaces del programa en sus alcaldías municipales. ¡Estamos para ayudarles!
Un balance positivo de los ciclos anteriores:
Los pagos correspondientes al segundo y tercer ciclo de Colombia Mayor se realizaron entre el 14 y el 31 de marzo de 2025. Durante ese periodo, 1 millón 623.327 adultos mayores recibieron su transferencia a través de SuperGIROS y sus aliados.
Al cierre de estos ciclos, el programa alcanzó una efectividad del 97%, lo que demuestra el firme compromiso del Gobierno nacional con la entrega de estas importantes ayudas sociales. ¡Un trabajo bien hecho!
A través de Prosperidad Social, el Gobierno continúa fortaleciendo los mecanismos de protección económica para nuestros adultos mayores que viven en condiciones de pobreza extrema, asegurando así una vejez más digna y segura. ¡Porque nuestros abuelos merecen lo mejor!