Tras dos exitosas jornadas que inundaron de color y alegría el Bulevar de Oriente y la Comuna 17, congregando a más de 15.000 caleños, la Comuna 20 fue el epicentro de una nueva celebración de la Ciudadela de la Alegría.
Familias enteras, incluyendo mascotas y niños pequeños en sus coches, se reunieron en un ambiente de naturaleza y felicidad en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, cercana a la Comuna 20. Allí, más de 12.000 personas disfrutaron de la variada oferta dispuesta por la Secretaría del Deporte y la Recreación en sus 55 estaciones interactivas.
En un esfuerzo conjunto de diversas secretarías y organismos de la Administración Distrital, como Deporte y la Recreación, Paz y Cultura Ciudadana, la UAESP, Mi Cali Bella, Bienestar Social con su Kiosco Violeta, Movilidad y Metrocali, se buscó fortalecer el tejido social y fomentar la reconciliación en Cali.
“Me encanta la Ciudadela de la Alegría, desearía poder venir todos los días”, exclamó Ivonne Suárez, una de las niñas que llegó temprano a la tercera edición del evento este año. Tras las exitosas jornadas previas en el Bulevar de Oriente y la Comuna 17, la Unidad Deportiva Alberto Galindo abrió sus puertas de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. para recibir a la comunidad.
Nicolás Lozano, otro de los niños presentes, compartió su entusiasmo: “Estoy muy feliz con la Ciudadela”. Este espacio mágico, lleno de emoción, congregó a miles de personas de todos los barrios y comunas de la ciudad.
Jefferson Giraldo Echeverry, residente de la Comuna 10, quien asistió con sus dos hijos pequeños, destacó: “Vine con mis hijos para disfrutar y pasar un día agradable en familia. Están en una edad temprana donde es fundamental aprender a compartir y jugar; disfrutaron mucho las actividades físicas y lúdicas. Agradezco a la Alcaldía de Cali y a la Secretaría del Deporte porque esto ayuda a los niños a crecer y vivir en comunidad”.
Por su parte, Andrés Camelo, subsecretario de Fomento, afirmó: “Con esta tercera edición de nuestra Ciudadela de la Alegría en el Coliseo El Pueblo, reunimos alrededor de 13.000 personas disfrutando en familia de juegos, inflables y más de 55 estaciones diseñadas para la diversión. Demostramos una vez más que Cali es deporte y recreación”.
La Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana se sumó a la Secretaría del Deporte y la Recreación para activar ‘la Casa de las Memorias’, un espacio abierto y lleno de alegría donde los niños jugaron sin parar en el césped, bailaron, rieron, y disfrutaron de crispetas y algodón de azúcar.
También fue muy concurrido el ‘Túnel de la Familia’, un espacio acogedor con diversas estaciones que capturaron el interés de los niños. Adicionalmente, hubo una exhibición de ciclismo de pista y el grupo de break dance de ‘Cali Élite’ realizó una demostración, acompañado por los adultos mayores de la ‘Casa Alegría’, quienes próximamente participarán en el Túnel de la Alegría.
La diversión comenzó temprano.
Con una programación que se extendió desde las 9:00 a. m. hasta las 3:00 p. m., la invitación fue a ‘Madrugarle a la Ciudadela de la Alegría’, ofreciendo más de cinco horas de diversión continua para toda la familia, con acceso habilitado por el Velódromo Alcides Nieto Patiño.
La oferta de actividades incluyó: 55 estaciones interactivas, presentaciones en tarima principal y teatrino, juegos lúdicos en la zona de primera infancia (baby gym, juegos tradicionales, juguetes didácticos y actividades lideradas por el programa ‘Cali Juega’ de la Subsecretaría de Fomento), súper inflables en ‘Tierra de Gigantes’, abundante algodón de azúcar, dulces y la gran atracción del ‘Túnel de la Alegría’.
Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, expresó su satisfacción por la participación de más de 12.000 personas en esta tercera edición de la Ciudadela de la Alegría en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. “Con la Alcaldía de Alejandro Eder estamos recuperando y reconciliando a Cali, brindando estos espacios a la ciudadanía, priorizando en esta ocasión a la Comuna 20”.
Para tener en cuenta:
La Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital dispuso de 4.000 cupos para niños, priorizando a los residentes de la Comuna 20. De estos, 2.000 fueron inscritos previamente en el sector y los 2.000 restantes se habilitaron a través de un enlace de inscripción publicado en las redes sociales oficiales del organismo.