¡Mi gente del sur de Cali, estamos con ustedes! Las recientes lluvias han generado preocupación en nuestra comuna 17, y nuestra Alcaldía, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo, ha estado directamente en el territorio, escuchando sus inquietudes y trabajando para encontrar soluciones efectivas. ¡Juntos enfrentaremos este invierno!

Este sábado 3 de mayo, atendiendo el llamado de la comunidad, la secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres, María Alexandra Pacheco, recorrió la cuenca del río Meléndez junto a los líderes de la JAC del barrio El Ingenio y la JAL de la Comuna 17. El mensaje fue claro: estamos tomando acciones inmediatas para mitigar el impacto de esta primera temporada de lluvias del 2025 en Cali. Ya se están realizando labores de limpieza de sumideros en El Ingenio y El Caney, Emcali está trabajando en el mantenimiento de canales y el Dagma en la limpieza de vegetación. ¡Acción coordinada para una respuesta efectiva!

Durante este recorrido, la secretaria Pacheco, junto a la comunidad y otros representantes de nuestra Alcaldía, identificaron los puntos críticos que han causado problemas durante las fuertes lluvias en la comuna 17. Uno de los puntos neurálgicos es la cuenca del río Meléndez, a la altura del barrio El Caney, donde la fuerza del agua ha afectado el dique. ¡Estamos poniendo la lupa en los puntos más vulnerables!

Anuncio

La secretaria Pacheco explicó que el recorrido comenzó en El Ingenio, donde ya se realizaron intervenciones correctivas el año pasado. Ahora, la atención se centra en El Caney, específicamente en el cruce del canal 48 con la carrera 80, donde se está evaluando la conexión del canal con el río Meléndez. “Necesitamos articular distintos actores desde el Sistema de Gestión del Riesgo, como Dagma, CVC, Emcali, UAESP, para que, desde acciones articuladas podamos empezar a construir otras dinámicas”, afirmó la secretaria. ¡La unión hace la fuerza contra el riesgo!

El objetivo principal de esta visita es definir acciones concretas. Por eso, el apoyo de Emcali y el Dagma es fundamental para, una vez comprendidas las necesidades de la comunidad, proponer soluciones que mitiguen los riesgos, como la posible ampliación de la capacidad de los sumideros. ¡Soluciones pensadas para nuestra comunidad!

Germán Chávez Muñoz, jefe de la Unidad de Recolección de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, acompañó el recorrido y explicó la situación: “Se presentó una fuerte creciente en el río Meléndez, que ya hoy está bajando sus niveles y eso hace que se represen los canales, las entregas de aguas lluvias a esos canales”. Recalcó la identificación de puntos clave, como la Avenida Simón Bolívar con carrera 80, donde el canal de El Ingenio 1 presenta alta sedimentación después de las lluvias, y anunció que Emcali programará un nuevo mantenimiento manual debido al tamaño reducido del canal. ¡Emcali presente para atender las emergencias!

La comunidad, representada por líderes como Helena Pérez, presidente de la JAC de Caney IV, expresó su satisfacción por ser escuchada por las autoridades distritales. “Sí nos han apoyado, el primero de mayo que nos inundamos, ellos estuvieron allí atendiendo el llamado y por eso es que se da también este recorrido. Emcali estuvo hoy limpiando las alcantarillas, se los agradecemos”. ¡La voz de la comunidad es nuestra guía!

Este recorrido no es un hecho aislado. El pasado 1 de mayo ya se realizó un acompañamiento a los habitantes de barrios como El Caney, Caney Sector IV, Caney Especial y Meléndez, afectados por las fuertes lluvias en el sur de la ciudad, así como en otros sectores como Meléndez, Pance y La Buitrera. ¡Un compromiso continuo con las zonas vulnerables!

El trabajo conjunto continúa. Nuestra Administración Distrital, liderada por la Secretaría de Gestión del Riesgo, es consciente de la necesidad de implementar soluciones de fondo para prevenir futuros desastres ambientales. ¡Estamos trabajando por la seguridad y el bienestar de cada habitante de la comuna 17 y de toda Cali! ¡Juntos construimos una Cali más resiliente!