El gobierno regional del Valle del Cauca ha confirmado una trascendental iniciativa para mejorar la conectividad y la infraestructura vial del departamento. A través del mecanismo de financiación Obras por Impuestos, se llevará a cabo la optimización y rehabilitación de más de 8 kilómetros de calzada bidireccional en la ruta Candelaria – Crucero La Industria, un corredor esencial que facilita la conexión con el municipio de Florida.

Según Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle, esta intervención de gran alcance abarcará 8,67 kilómetros después del importante corregimiento de San Antonio de los Caballeros. El proyecto contempla una mejora integral de la vía, con una ampliación de 1,5 metros a cada lado, incluyendo bermas. «Esta inversión, que supera los 50 mil millones de pesos, ya cuenta con el respaldo de un contribuyente clave: Ecopetrol, empresa que ha depositado su confianza en el departamento para realizar inversiones a través del esquema de Obras por Impuestos», aseguró el secretario.

Este tramo vial reviste una importancia vital para la movilidad diaria de aproximadamente 70 mil personas, así como para el transporte de más de 45 mil toneladas de carga, erigiéndose como un eje fundamental para el progreso económico y logístico del Valle del Cauca. La obra incluirá pavimentación, señalización y mejoras estructurales diseñadas para incrementar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento.

Anuncio

«Se prevé que esta obra comience a principios de 2026, con el objetivo de ponerla a disposición de la comunidad en 2027, fortaleciendo así la competitividad en este paraíso para todos», añadió el secretario de Infraestructura.

Este proyecto se inscribe dentro de los esfuerzos del gobierno departamental por impulsar el avance de las regiones mediante alianzas estratégicas con el sector privado, permitiendo que las empresas contribuyan al desarrollo territorial a través de la inversión en obras de impacto social como forma de pago de sus obligaciones tributarias.